Browsing RHSJ Geografía e Historia. Año 2014 nº 21 by Title
Now showing items 1-17 of 17
-
Alberto Pérez Calvo
Esta semblanza biográfica está dedicada al profesor Alberto Pérez Calvo, que ha sido catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Pública de Navarra, durante más de dos décadas. Nacido en Tudela en 1944, obtuvo ... -
Gregorio Monreal Zia
Gregorio Monreal, catedrático de Historia del Derecho, ha trabajado principalmente sobre cuatro líneas de investigación. En primer lugar, la dedicada a la historia de las instituciones políticoadministrativas de los ... -
Ignacio Olábarri Gortázar
Se analiza la producción científica del profesor Ignacio Olábarri, sus rasgos principales y algunas de sus ideas centrales. Se inició en su trayectoria investigadora a través del estudio de las relaciones laborales de ... -
Javier María Donézar Díez de Ulzurrun
Javier Donézar Díez de Ulzurrun es uno de los primeros contemporaneístas navarros que se hizo eco de las corrientes de renovación de la historiografía española a primeros de los setenta. Es un especialista reconocido ... -
Juan Cruz Alli Aranguren
Juan Cruz Alli Aranguren ha dedicado una buena parte de su investigación a la Historia del Derecho. Entre sus líneas de trabajo destacan las relativas a la construcción del Derecho Administrativo español, los paradigmas ... -
Juan José Martinena Ruiz
En el artículo se repasa la biografía de Juan José Martinena (Pamplona, 1949), director del Archivo Real y General de Navarra desde 1985 hasta su jubilación en 2010. Doctor en Historia, ha cultivado diversas especialidades, como ... -
La lucha entre la Iglesia católica y Falange en el ámbito cinematográfico (1936-1945)
Este artículo aborda las tensiones que desde el inicio de la Guerra Civil y hasta el final de la 2 ª Guerra Mundial se vivieron entre la Iglesia católica y Falange por controlar el aparato cinematográfico español. Utilizando ... -
María Cruz Mina Apat
María Cruz Mina ha dedicado más de treinta años a la docencia y a la investigación. Sus aportaciones más reseñables versan sobre historia de Navarra, sobre la que trató su «transgresora » tesis doctoral, las bases ideológicas ... -
Marysa Navarro Aranguren
Marysa Navarro (Pamplona, 1934) ha vivido la mayor parte de su vida fuera de España debido a la militancia republicana de su padre, Vicente Navarro (Cárcar, 1887 - Montevideo, 1964) que se vió obligado a ir al exilio cuando ... -
Reyes Berruezo Albéniz
Este trabajo resume la tarea investigadora en Historia de la Educación llevada a cabo por Reyes Berruezo Albéniz durante su vida académica. Unas investigaciones que han tenido dos grandes objetivos. Por un lado, rescatar ... -
Rodrigo Rodríguez Garraza
En este artículo se hace una semblanza del historiador navarro Rodrigo Rodríguez Garraza. Se repasa su biografía y su bibliografía. Se analiza la proyección de su bibliografía en otras obras de temática similar. -
Tarsicio de Azcona, OFMCap (Jesús Morrás Santamaría)
El autor, después de esbozar someramente la biografía de Tarsicio de Azcona, historiador, cuya labor investigadora se ha centrado en los siglos XV y XVI, sobre todo en el reinado de los Reyes Católicos, nos ofrece el ... -
Las víctimas del terrorismo. La cuestión del relato
A lo largo del texto se pasa revista al tratamiento que están recibiendo las víctimas del terrorismo en Euskadi y las distintas opciones que se están poniendo en juego. Se hace hincapié en el riesgo de equiparar las ... -
Víctor Manuel Arbeloa Muru
Víctor Manuel Arbeloa nació en Navarra (España) y estudió para sacerdote en Pamplona, Comillas y Roma. Ya sacerdote, reparte su tiempo entre la atención a diversas parroquias y la investigación histórica en archivos y ...