Show simple item record

dc.contributor.advisorHernández Aristu, Jesúses_ES
dc.coverage.spatialeast=-1.657606328124992; north=42.85243279287669; name=Navarra, España
dc.creatorGurbindo Marín, Miguel Ángeles_ES
dc.date.accessioned2015-05-14T09:26:14Z
dc.date.available2015-05-14T09:26:14Z
dc.date.issued2014
dc.date.submitted2014-07-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/17163
dc.description.abstractEl interés por la realización de esta tesis nace en el contexto de la reflexión y a partir del objetivo general de aportar nuevos elementos para un mejor conocimiento científico de las situaciones de conflicto social severo y prolongado en la adolescencia. Esto es, mediante una aproximación a la génesis, desarrollo y características de dichas situaciones, estableciendo para ello un triple análisis: 1) de las características psicosociales (personales, sociales, cognitivas, conductuales y de salud mental) de los/as menores y familias objetos-sujetos de atención; 2) del patrón de respuesta conductual establecido por los/as menores ante los estímulos y demandas del contexto; 3) de los factores de riesgo y protección, asociados a los sistemas referenciales de socialización primaria y secundaria (familia, educación, empleo, salud, servicios sociales…) y 4) de la respuesta del Sistema de Protección a la Infancia y Adolescencia en Navarra, en tanto que garante y responsable de las políticas sociales de promoción, prevención, atención y protección vinculadas a la infancia y adolescencia en riesgo social. Todo lo cual hace que desde esta tesis se pretenda: - Establecer la singularidad en cuanto a las señas de identidad de las situaciones de conflicto social en la adolescencia, como fenómeno diferenciado en el ámbito de la protección. - Posibilitar una mejora en cuanto a la gestión y adaptación de los recursos de apoyo, destinados a los menores y sus familias en el ámbito de la prevención primaria y secundaria. - Aportar nuevas estrategias y recursos metodológicos en el ámbito de la intervención. - Establecer las nuevas tipologías de conflicto social adolescente que aparecen en el contexto de intervención del actual Sistema de Protección navarro. - Establecer nuevas aportaciones teórico-prácticas que ayuden a contextualizar el marco legislativo relativo a la protección del/la menor con las nuevas situaciones, tipologías y contextos cotidianos de la intervención.es_ES
dc.format.extent687 p.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.relation.urihttps://biblioteca.unavarra.es/abnetopac/abnetcl.cgi?TITN=433926
dc.subjectConflicto social y adaptaciónes_ES
dc.subjectProtección a la adolescenciaes_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectSistema de protección a la infanciaes_ES
dc.subjectNavarraes_ES
dc.titleAdolescencia en riesgo social. Un estudio de las situaciones de conflicto social severo y prolongado en la adolescencia, abordadas desde el Sistema de Protección a la Infancia en Navarraes_ES
dc.typeTesis doctoral / Doktoretza tesiaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen
dc.contributor.departmentTrabajo Sociales_ES
dc.contributor.departmentGizarte Lanaeu
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.description.doctorateProgramPrograma Oficial de Doctorado en Intervención Social y Estado de Bienestar (RD 1393/2007)es_ES
dc.description.doctorateProgramEsku-hartze Sozialeko eta Ongizatearen Estatuko Doktoretza Programa Ofiziala (ED 1393/2007)eu


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt