Sistemas de protección de turbinas eólicas basadas en DFIG ante huecos de tensión

View/ Open
Date
2015Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Tesis doctoral / Doktoretza tesia
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Durante mucho tiempo, los huecos de tensión han supuesto un enorme quebradero
de cabeza para muchos trabajadores del sector eólico. Era sabido que durante los huecos de
tensión aparecía un elevado valor de corriente en el rotor que podía dañar el equipo,
pero las causas de este comportamiento no estaban del todo claras y los estudios
teóricos no aportaban demasiada luz al respecto. Sin embarg ...
[++]
Durante mucho tiempo, los huecos de tensión han supuesto un enorme quebradero
de cabeza para muchos trabajadores del sector eólico. Era sabido que durante los huecos de
tensión aparecía un elevado valor de corriente en el rotor que podía dañar el equipo,
pero las causas de este comportamiento no estaban del todo claras y los estudios
teóricos no aportaban demasiada luz al respecto. Sin embargo en los últimos años, se
han sucedido las investigaciones que trataban esta problemática.
La presente tesis se basa en la teoría postulada en este trabajo para tratar de
encontrar soluciones que permitan a los aerogeneradores basados en DFIG combinar la
función de protección y la de soporte de la red en caso de huecos de tensión.
En la literatura aparecen numerosos estudios que abordan la problemática de los
huecos de tensión en topología doblemente alimentada, donde se abordan teóricamente
los efectos de los huecos de tensión, así como soluciones que permitan proteger a los
equipos y dar soporte a la red eléctrica.
Sin embargo, las soluciones más populares pasan por sistemas más simples que
puedan formar parte del convertidor back to back de la turbina. Dentro de este tipo de
sistemas, abundan los estudios de estructuras de protección similares al crowbar, o como el Smart® Crowbar de Ingeteam, que evita que el aerogenerador se desconecte de la red, protegiendo
eficazmente el equipo.
De forma adicional, se han encontrado en la literatura sistemas de protección
alternativos basados en la colocación de impedancias adicionales en el rotor o
bien basados en la colocación de un chopper en el bus DC.
El objetivo de la presente tesis es buscar alternativas al crowbar tradicional que
permitan proteger al convertidor de la turbina sin que ésta se desconecte de la red
eléctrica e inyectar corriente reactiva lo más rápido posible. Se tratará de buscar
soluciones tanto a nivel hardware, a nivel software como soluciones combinación de
ambas. [--]
Subject
Turbinas de viento,
DFIG,
Huecos de tensión,
Crowbars
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ingeniaritza Elektrikoa eta Elektronikoa Saila