• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Revisión de un SGC bajo la norma ISO 9001:2008 y posterior adecuación a la norma ISO/TS 16949:2009 en Ingameri S.L.

    Thumbnail
    View/Open
    6292179.pdf (24.52Mb)
    Date
    2015
    Author
    Irigoyen Hernández, Xabier 
    Advisor
    Hernández López, Fernando 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    INGAMERI se certificó en el año 2006 según la norma ISO 9001:2000 mediante la marca de certificación independiente TÜV Rheiland. Desde entonces, se han realizado pequeños cambios en la documentación del sistema de gestión de la calidad, como la adaptación de la versión ISO 9001:2000 a la versión ISO 9001:2008. Sin embargo, a día de hoy no reflejaba exactamente los procesos llevados a cabo en l ... [++]
    INGAMERI se certificó en el año 2006 según la norma ISO 9001:2000 mediante la marca de certificación independiente TÜV Rheiland. Desde entonces, se han realizado pequeños cambios en la documentación del sistema de gestión de la calidad, como la adaptación de la versión ISO 9001:2000 a la versión ISO 9001:2008. Sin embargo, a día de hoy no reflejaba exactamente los procesos llevados a cabo en la empresa, por lo que requería una profunda revisión para adecuarla a la actividad actual. El proyecto consta de dos partes bastante diferenciadas. Por un lado, la revisión de la documentación del sistema de gestión de la calidad de INGAMERI, y por otro, la adecuación de dicha documentación a la norma ISO/TS 16949:2009. Por tanto podríamos definir también un doble objetivo. En primer lugar, se pretende modificar toda la documentación relacionada con la calidad y reducirla a la mínima exigida por la norma para, de esta manera, aumentar su manejabilidad y adecuarla a los procesos que se desarrollan actualmente en la empresa. En segundo lugar, y debido a la alta competitividad presente en el sector, se desea preparar la documentación necesaria para que la empresa pueda certificarse con la norma ISO/TS 16949:2009 en un futuro no muy lejano. [--]
    Subject
    Sistemas de gestión de la calidad, ISO 9001, ISO/TS 16949, Sector industrial del automóvil
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Gestión de Empresas / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Enpresen Kudeaketa Saila
     
    Degree
    Ingeniería Industrial / Industria Ingeniaritza
     
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-coveragespatial
    1: Calle B, 31012 Pamplona, Navarra, España
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/17503
    Appears in Collections
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1473]
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIIT - TIIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [2318]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback