Entorno educativo para el aprendizaje de sistemas digitales

View/ Open
Date
2010Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este proyecto gira en torno al aprendizaje de sistemas digitales y, fundamentalmente,
en cuanto a dispositivos de lógica programable del tipo FPGA. Los objetivos que se persiguen son los siguientes:
- Introducción al concepto de dispositivo de lógica programable. Ver la evolución
que estos dispositivos han experimentado, así como su implicación en los diferentes
campos de la ingeniería.
- An ...
[++]
Este proyecto gira en torno al aprendizaje de sistemas digitales y, fundamentalmente,
en cuanto a dispositivos de lógica programable del tipo FPGA. Los objetivos que se persiguen son los siguientes:
- Introducción al concepto de dispositivo de lógica programable. Ver la evolución
que estos dispositivos han experimentado, así como su implicación en los diferentes
campos de la ingeniería.
- Analizar y definir un entorno educativo adecuado basado en dispositivos de lógica
programable para su utilización en un laboratorio de prácticas. Para ello es
necesario hacer el correspondiente estudio de mercado.
- Desarrollar un laboratorio de prácticas para las asignaturas ‘Estructura y
Tecnología de Computadores’ de la titulación ‘Ingeniería Técnica en Informática
de Gestión’, y ‘Circuitos Electrónicos Digitales’ de la titulación ‘Ingeniería de
Telecomunicación’, en las que se realiza el estudio de sistemas digitales.
- Como punto adicional del proyecto, en el Anexo 2, se realiza el estudio de un
robot basado en microcontroladores PIC: Robot Moway.
Se pretende modernizar el material existente en el laboratorio de prácticas para las asignaturas mencionadas
anteriormente. Hasta ahora, en el laboratorio se viene utilizando el software de desarrollo
Max+Plus IIR junto con la tarjeta educacional UP2, ambos de la compañía AlteraR. Dicho
material va a ser sustituido por el software Quartus IIR y la tarjeta educacional DE2, también
ambos de la compañía AlteraR. Este software, en su versión para estudiantes, se encuentra
disponible para ser descargado gratuitamente desde la página web de la compañía, así como
las nuevas tarjetas educacionales ya se encuentran disponibles en el laboratorio. Por tanto, el
trabajo de este proyecto consiste en adaptar el material anteriormente desarrollado para el
laboratorio al nuevo entorno de aprendizaje. [--]
Subject
Sistemas digitales,
Lógica programable,
Entorno de aprendizaje
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ingeniaritza Elektrikoa eta Elektronikoa Saila
Degree
Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagen /
Telekomunikazio Ingeniaritza Teknikoa. Soinua eta Irudia Berezitasuna