Riesgos, peligros, armas y violencia en la sociedad colombiana en el comienzo del siglo XXI

View/ Open
Date
2015Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Tesis doctoral / Doktoretza tesia
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Con el objetivo de poner a prueba las explicaciones actuales sobre el uso de la fuerza en Colombia, indagar si es fácil ejercer violencia y si los colombianos tendrían una tendencia a armarse —dada la persistencia de altas tasas de violencia letal y la facilidad existente en el país para acceder a un arma—, y explicar cómo se producen las situaciones violentas, qué papel juegan las armas y cuáles ...
[++]
Con el objetivo de poner a prueba las explicaciones actuales sobre el uso de la fuerza en Colombia, indagar si es fácil ejercer violencia y si los colombianos tendrían una tendencia a armarse —dada la persistencia de altas tasas de violencia letal y la facilidad existente en el país para acceder a un arma—, y explicar cómo se producen las situaciones violentas, qué papel juegan las armas y cuáles son los principales motivadores en su uso, se usó el enfoque de riesgos y peligros, que se aplica en sociología para analizar qué pasa en las sociedades contemporáneas con la aparición y difusión de tecnologías de uso civil.
El marco teórico desplegado y la evidencia empírica hallada indican que hay elementos individuales y colectivos que se alimentan entre sí para producir situaciones violentas que, en ciertas oportunidades, terminan en violencia letal, pero que la violencia no se produce a priori simplemente por los deseos de un individuo aislado.
En definitiva, con el propósito de identificar tendencias sobre el uso de armas de fuego, sobre la facilidad o proclividad para actuar violentamente y sobre las intenciones y condiciones de uso, y con el fin de brindar explicaciones sobre la violencia letal de la primera década del siglo XXI en Colombia, la investigación se desarrolló con una metodología cuantitativa y cualitativa. [--]
Subject
Riesgos,
Violencia,
Colombia,
Siglo XXI,
Sociedades contemporáneas
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila