Aceptación de una innovación alimentaria derivada de la castaña en función del gusto por cocinar de los encuestados

View/ Open
Date
2015Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La disponibilidad de una mayor variedad de alimentos y una mayor y más
detallada información acerca de los productos disponibles, está desencadenando un
cambio notable en nuestros hábitos de consumo. Disponer de múltiples opciones para
conocer tanto productos como recetas, facilita la expansión y comercialización de
nuevos alimentos En nuestro caso concreto, estudiamos una hipotética aceptaci ...
[++]
La disponibilidad de una mayor variedad de alimentos y una mayor y más
detallada información acerca de los productos disponibles, está desencadenando un
cambio notable en nuestros hábitos de consumo. Disponer de múltiples opciones para
conocer tanto productos como recetas, facilita la expansión y comercialización de
nuevos alimentos En nuestro caso concreto, estudiamos una hipotética aceptación por
parte del consumidor hacia un nuevo producto que sería la harina de la castaña.
Mediante encuestas realizadas a familias de Pamplona, este trabajo de análisis,
estudia la teórica aceptación que obtendría el lanzamiento de un producto nuevo en el
mercado, un derivado de la castaña que sería concretamente la harina de castaña.
Analiza el hábito de vida de las personas tratando de conocer la acogida que tendría esta
harina tomando como base a la gente a la que le gusta cocinar.
Los datos obtenidos, se analizan en el programa estadístico SPSS mediante
análisis univariantes y bivariantes para posteriormente sacar las conclusiones oportunas. [--]
Subject
Harina de castaña,
Innovaciones en productos alimentarios,
Encuestas
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Gestión de Empresas /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Enpresen Kudeaketa Saila
Degree
Ingeniería Técnica Agrícola /
Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa