Conocimiento y disposición al consumo de derivados de la castaña por parte de los habitantes de la Regata de Bidasoa

View/ Open
Date
2015Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En la actualidad se están realizando diversos transformados de la castaña. Gracias a esta industria de
elaboración de alimentos a partir de castañas se puede dar un mayor valor económico a su producción y
llegar a un mayor número de consumidores.
El consumo de castaña en la actualidad es mayoritariamente en fresco. Gracias a su transformación, es
posible disfrutar de este alimento en varias f ...
[++]
En la actualidad se están realizando diversos transformados de la castaña. Gracias a esta industria de
elaboración de alimentos a partir de castañas se puede dar un mayor valor económico a su producción y
llegar a un mayor número de consumidores.
El consumo de castaña en la actualidad es mayoritariamente en fresco. Gracias a su transformación, es
posible disfrutar de este alimento en varias formas a lo largo del año.
Dentro de los transformados de la castaña destacan las castañas secas, confitadas, marrón glacé, purés y
por último, la harina de castaña, objeto del presente estudio. Se trata de productos de calidad, utlizados como
ingredientes culinarios y comercializados en muchos casos como delicatessen.
Italia y Francia son países de la Unión Europea donde existe mayor tradición por este tipo de productos.
En España, Galicia ha sido una de las Comunidades Autónomas donde más iniciativas se han realizado al
respecto, existiendo varias empresas dedicadas a la fabricación de productos alimentarios a partir de
castañas.
En Navarra se plantea la posibilidad de producir y comercializar harina de castaña, con el objetivo de
aprovechar la producción de las masas forestales de castaño existentes en el noroeste de la Comunidad
Foral.
El objetivo del trabajo es analizar mediante un estudio sobre los consumidores de la Regata del Bidasoa, el
conocimiento y actitud hacia el consumo de harina de castaña. Para ello se realizarán encuestas personales,
que, tras el análisis estadístico de los resultados, permitan desarrollar las correspondientes conclusiones. [--]
Subject
Harina de castaña,
Actitud de los consumidores,
Encuestas
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Gestión de Empresas /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Enpresen Kudeaketa Saila
Degree
Ingeniería Técnica Agrícola /
Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa