Utilización de energía solar térmica y biomasa para calefacción y agua caliente sanitaria en viviendas: Estudio del comportamiento de las instalaciones

View/ Open
Date
2010Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El trabajo fin de carrera que se va a realizar consiste en suministrar agua
caliente para uso sanitario y para calefacción mediante suelo radiante o
radiadores. Para ello se dispone de dos fuentes: energía solar térmica y biomasa.
La fuente de energía solar térmica se obtiene gracias a unos paneles térmicos
que se encuentran en los tejados de las viviendas, mientras que la fuente de
biomasa ...
[++]
El trabajo fin de carrera que se va a realizar consiste en suministrar agua
caliente para uso sanitario y para calefacción mediante suelo radiante o
radiadores. Para ello se dispone de dos fuentes: energía solar térmica y biomasa.
La fuente de energía solar térmica se obtiene gracias a unos paneles térmicos
que se encuentran en los tejados de las viviendas, mientras que la fuente de
biomasa se obtiene de dos maneras, con una caldera o con una caldera y un
fuego bajo o fogón en algunas instalaciones.
En las diferentes instalaciones que se van a analizar existen unos aparatos
de medida, contadores, que se van a encargar de suministrar los datos de
producción y consumo de energía. De esta manera en los lugares que exista una
fuente de energía (paneles, caldera y fogón) existirá un contador que mostrará la
producción. Por otro lado en las diferentes zonas de calefacción existen
contadores que suministran el consumo debido a la calefacción. También se
dispone de estos aparatos de medida en la zona de suministro de agua caliente.
Antes de pasar a explicar las diferentes instalaciones se ha tratado de realizar una
introducción de las diferentes fuentes de energías.
El objeto del trabajo fin de carrera a realizar es el de estudiar, evaluar y
comparar el comportamiento del conjunto de instalaciones explicadas
anteriormente. Además, se dispone de otras instalaciones alimentadas desde
sistemas de energía solar térmica junto con calderas de combustibles fósiles
como gas o gasóleo.
Con los datos de consumo y producción se podrá apreciar si la instalación
satisface la demanda de agua caliente de la vivienda, comparar los resultados
obtenidos en las diferentes instalaciones y obtener conclusiones sobre posibles
mejoras.
Además se tratará de realizar el análisis económico de una instalación con
caldera de gasoil y otro con caldera de gas. De esta manera se podrá apreciar el
tiempo de recuperación de la inversión inicial, y la evolución de los beneficios
aportados por los captadores solares o por la biomasa. [--]
Subject
Instalaciones solares térmicas,
Instalaciones de biomasa,
Calefacción,
Agua caliente sanitaria
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Proyectos e Ingeniería Rural /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Landa Ingeniaritza eta Proiektuak Saila
Degree
Ingeniería Industrial /
Industria Ingeniaritza