Cargos públicos navarros asesinados como consecuencia de la sublevación militar de 1936

Date
2016Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Documento de trabajo / Lan gaiak
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Como consecuencia del golpe militar del 18 de julio de 1936 buena
parte de las personas que habían ejercido cargos públicos en los años
anteriores fueron víctimas de la represión de retaguardia, siendo muchas
de ellas fusiladas en los primeros meses. El presente informe, realizado a
solicitud del Parlamento de Navarra, se centra en el caso de Navarra, y
realiza una cuantificación de estos ca ...
[++]
Como consecuencia del golpe militar del 18 de julio de 1936 buena
parte de las personas que habían ejercido cargos públicos en los años
anteriores fueron víctimas de la represión de retaguardia, siendo muchas
de ellas fusiladas en los primeros meses. El presente informe, realizado a
solicitud del Parlamento de Navarra, se centra en el caso de Navarra, y
realiza una cuantificación de estos cargos públicos asesinados en base a
diferentes variables, como el tipo de institución en el que habían
desempeñado su labor (municipal, provincial o estatal), la distribución
comarcal o la filiación política de las personas asesinadas. Los datos
muestran la primacía de cargos públicos municipales, sobre todo en la
Ribera de Navarra, y vinculados a sindicatos o partidos políticos
republicanos, entre los que destaca la Unión General de Trabajadores. [--]
1936ko uztailaren 18ko Estatu kolpearen ondorioz, aurreko urteotan
kargu publikoak izanak ziren pertsonetako askok errepresio modalitate
ezberdinak jasan zituzten, horietako asko hilabete horietan afusilatuak
izanik. Txosten honek, Nafarroako Parlamentuaren enkarguz idatzia,
Nafarroako errealitatea du aztergai, eta kargu publiko eraildakoen
inguruko kuantifikazioa aurkezten du, aldagai ezber ...
[++]
1936ko uztailaren 18ko Estatu kolpearen ondorioz, aurreko urteotan
kargu publikoak izanak ziren pertsonetako askok errepresio modalitate
ezberdinak jasan zituzten, horietako asko hilabete horietan afusilatuak
izanik. Txosten honek, Nafarroako Parlamentuaren enkarguz idatzia,
Nafarroako errealitatea du aztergai, eta kargu publiko eraildakoen
inguruko kuantifikazioa aurkezten du, aldagai ezberdinak aintzat hartuz:
erakunde mota (udal, probintzia edo estatu mailakoa), bizitokiaren
eskualdea eta eraildako pertsonen filiazio politiko zein sindikala. Datuek
udaletxetako kargu publikoen nagusigoa, batez ere Nafarroako Erriberan,
eta ezkerreko partidu zein sindikatuen garrantzia, gehien bat UGTrena,
uzten dute agerian. [--]
Subject
Franquismo,
Represión,
Guerra Civil española,
Navarra,
Instituciones públicas,
Frankismoa,
Errepresioa,
Espainiako Gerra Zibila,
Nafarroa,
Erakunde publikoak
Serie
memoriapaper(ak). Documentos de trabajo del fondo documental de la memoria histórica en Navarra / Nafarroako oroimen historikoari buruzko fondo dokumentalaren langaiak /
Nº 1 Zbk.
Description
El proyecto “Recuperando Memoria Berreskuatzen” está desarrollado por un equipo de investigación de la Universidad Pública de Navarra, merced a un convenio entre esta institución y el Parlamento de Navarra firmado el 30 de noviembre de 2011, desarrollando así el acuerdo parlamentario del 12 de febrero de 2009 para la creación de un Fondo Documental de la Memoria Histórica en NavarraEdición de 2015 en https://hdl.handle.net/2454/21122
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Geografía e Historia /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Geografia eta Historia Saila