Violencia de género: regulación presente y futura

View/ Open
Date
2015Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En el trabajo se pone de manifiesto la importancia de la distinción entre los
conceptos de violencia doméstica y de género para después analizar las últimas reformas
legales relativas a esta materia y mostrar cuál ha sido la repercusión y las consecuencias
de tales reformas. Se evidencia una crítica muy fuerte hacia la regulación establecida en
la LO 1/2004 por la protección reforzada otorgad ...
[++]
En el trabajo se pone de manifiesto la importancia de la distinción entre los
conceptos de violencia doméstica y de género para después analizar las últimas reformas
legales relativas a esta materia y mostrar cuál ha sido la repercusión y las consecuencias
de tales reformas. Se evidencia una crítica muy fuerte hacia la regulación establecida en
la LO 1/2004 por la protección reforzada otorgada a la mujer y la elevación de algunas
faltas a delito. Se muestran, por último, aquellas cuestiones que en materia de violencia
de género van a ser modificadas tras la entrada en vigor de la LO 1/2015. Tras analizar
tantas reformas penales y ver en qué situación estamos deberíamos empezar a plantearnos
si es el Derecho penal el instrumento adecuado para la solución a este fenómeno o si lo
correcto sería buscar la solución por otras vías menos represivas pero más efectivas para
erradicar el problema. [--]
At work is palpable the importance of making the difference between two
concerts: domestic violence and gender violence, por then analizying the last penal
reforms at this area and show the implications and consequences of that changes. It is
visible a hard critic against the regulation established in the OL 1/2004 because of the
strong protection given to women and the lifting of some offens ...
[++]
At work is palpable the importance of making the difference between two
concerts: domestic violence and gender violence, por then analizying the last penal
reforms at this area and show the implications and consequences of that changes. It is
visible a hard critic against the regulation established in the OL 1/2004 because of the
strong protection given to women and the lifting of some offenses to the condition of
crime. It shows, at the end, those questions in gender violence are going to be modified
after the entrance of the OL 1/2015. After analizying that penal reforms and see in which
situation we are, we could start to wonder if the criminal law is the best instrument for
giving a solution to this problema or if the right thing will be searching the solution in
less repressive but more effective ways to eradicate the problem. [--]
Subject
Violencia doméstica,
Violencia de género,
Reformas penales,
Inconstitucionalidad,
Futuras modificaciones,
Domestic violence,
Gender violence,
Penal reforms,
Unconstitutionality,
Future modifications
Degree
Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra /
Zuzenbidean Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan