• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de modelos paramétricos para el diseño de uniones atornilladas sometidas a cargas extremas

    Thumbnail
    View/Open
    577068.pdf (9.290Mb)
    577068 anejo.zip (602.4Mb)
    Date
    2010
    Author
    Albéniz Espierriz, Javier 
    Advisor
    Narro Bañares, Daniel 
    Nuin Martínez de Lagos, Iñaki 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo del proyecto es definir modelos paramétricos de uniones atornilladas basados en metodología de cálculo FEM (finite element method) que permitan conocer el comportamiento exacto de cualquier unión sometida a cualquier tipo de esfuerzo (hexaedro de cargas; 3 fuerzas y tres momentos). El comportamiento de la unión se verificará bajo carga extrema (comprobación del estado tensional de lo ... [++]
    El objetivo del proyecto es definir modelos paramétricos de uniones atornilladas basados en metodología de cálculo FEM (finite element method) que permitan conocer el comportamiento exacto de cualquier unión sometida a cualquier tipo de esfuerzo (hexaedro de cargas; 3 fuerzas y tres momentos). El comportamiento de la unión se verificará bajo carga extrema (comprobación del estado tensional de los tornillos y no separación entre chapas). En el montaje de los componentes estructurales principales de los aerogeneradores eólicos, las uniones atornilladas son un punto crítico de diseño. Los modelos de los aerogeneradores para el cálculo de cargas que se desarrollan en CENER, se implementan utilizando multitud de simplificaciones. Por este motivo, no incluyen modelos detallados de ciertas partes críticas del diseño, como rodamientos, engranajes o uniones pretensadas. Por esta razón, para el diseño de uniones atornilladas pretensadas, es necesario generar modelos más detallados y complejos. Existe normativa basada en cálculos analíticos (VDI2230…) que permite dimensionar algunas de las uniones pretensadas típicas utilizadas en el sector eólico. Sin embargo, muchos casos no obedecen a topologías estándar, y en consecuencia, se asumen simplificaciones que añaden incertidumbre al diseño de estas uniones. Este proyecto trata de abrir este hueco mediante modelos paramétricos FEM. [--]
    Subject
    Uniones atornilladas pretensadas, Método de elementos finitos, Cargas extremas, Aerogeneradores
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Mekanika, Energetika eta Materialen Ingeniaritza Saila
     
    Degree
    Ingeniería Técnica Industrial / Industria Ingeniaritza Teknikoa
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/1865
    Appears in Collections
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1473]
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIIT - TIIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [2318]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback