Internacionalización del Trabajo Social y competencias culturales. Experiencia en Cuba

View/ Open
Date
2015Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El Trabajo Social ha sufrido un proceso de globalización e internacionalización, debido al cual
se ha comenzado a intervenir en contextos muy diversos y diferentes al contexto occidental en
el que surgió esta disciplina. Este hecho ha llevado a cuestionar los paradigmas del Trabajo
Social y su eficacia en contextos culturalmente diversos.
El objeto de este trabajo fin de grado es analizar el ...
[++]
El Trabajo Social ha sufrido un proceso de globalización e internacionalización, debido al cual
se ha comenzado a intervenir en contextos muy diversos y diferentes al contexto occidental en
el que surgió esta disciplina. Este hecho ha llevado a cuestionar los paradigmas del Trabajo
Social y su eficacia en contextos culturalmente diversos.
El objeto de este trabajo fin de grado es analizar el contexto en el que se enmarca actualmente el Trabajo Social y las implicaciones que tiene para la práctica profesional del mismo, así como analizar
diversas propuestas para que nuestra intervención sea lo más eficiente y adecuada posible.
Para ello, este estudio se articula en dos partes principales: 1) un marco teórico, centrado en
analizar ese contexto en el que se enmarca el Trabajo Social y sus implicaciones; 2) una parte
práctica en la que se analizan esas propuestas de cambio, centradas en mi experiencia
personal en La Habana, Cuba. [--]
The Social Work has suffered a process of Globalization and Internationalization. This fact has
promoted intervention in diverse and different contexts to the occidental context in which this
discipline was designed. For that reason the paradigms of Social Work and its efficiency in
diverse cultural contexts has been questioned.
The purpose of this study is to analyze the context in which Soc ...
[++]
The Social Work has suffered a process of Globalization and Internationalization. This fact has
promoted intervention in diverse and different contexts to the occidental context in which this
discipline was designed. For that reason the paradigms of Social Work and its efficiency in
diverse cultural contexts has been questioned.
The purpose of this study is to analyze the context in which Social Work is currently framed
and the implications that it has for professional practice, as well as analyze different proposals
to make our intervention as efficient and appropriate as possible.
To do this, the work is divided into two main parts: The theoretical framework, based on the
analysis of this context in which Social Work is framed and its implications, and the practical
part, in which this changing proposals are analyzed, focused on my personal experience in La
Havana, Cuba. [--]
Subject
Globalización,
Trabajo Social,
Cooperación al desarrollo,
Cultura,
Trabajo Social Indígena,
Globalization,
Social Work,
Development cooperation,
Culture,
Indigenous Social Work
Degree
Graduado o Graduada en Trabajo Social por la Universidad Pública de Navarra /
Gizarte Lanean Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-coveragespatial
Appears in Collections
Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Una aproximación a la garantía de ingresos mínimos en Navarra
En este trabajo fin de grado se propone realizar una aproximación al Sistema de Garantía de Ingresos Mínimos existente en Navarra. Nos detenemos en los dispositivos existentes en la Comunidad Foral para garantizar estos ... -
Superdiversity and social policies in a complex society: social challenges in the 21st century
López Peláez, Antonio; Aguilar Tablada, María Victoria; Erro Garcés, Amaya; Pérez García, Raquel María
(SAGE, 2021) Artículo / Artikulua
La superdiversidad es una característica de las sociedades contemporáneas que afecta a los procesos de cambio social y las políticas sociales. Utilizando métodos de metaanálisis, este artículo revisa el tratamiento de la ... -
Propuesta Educativa para fomentar las habilidades sociales en educación infantil
La infancia es una etapa marcada por el proceso de socialización. Los niños y niñas comienzan a relacionarse con sus compañeros/as, a expresar sus emociones y experiencias, a iniciarse en el progreso de su independencia ...