Legalización de las reformas realizadas en un vehículo para su funcionamiento con hidrógeno

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso embargado 5 años / 5 urteko bahitura
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El trabajo de fin de grado que voy a presentar a continuación trata sobre qué modificaciones tenemos que realizar a nivel técnico en un automóvil cuyo combustible utilizado en el motor de combustión interna es gasolina con el objetivo de hacerlo funcionar de manera bivalente con hidrógeno, quemando también el hidrógeno en el motor de combustión.
Para que ello sea posible deberemos añadir al auto ...
[++]
El trabajo de fin de grado que voy a presentar a continuación trata sobre qué modificaciones tenemos que realizar a nivel técnico en un automóvil cuyo combustible utilizado en el motor de combustión interna es gasolina con el objetivo de hacerlo funcionar de manera bivalente con hidrógeno, quemando también el hidrógeno en el motor de combustión.
Para que ello sea posible deberemos añadir al automóvil ya existente todo el sistema de hidrógeno, el cual se encarga desde el almacenamiento del hidrógeno hasta la introducción del mismo en el motor de combustión interna. Otro objetivo a cumplir es que nuestro automóvil pueda circular legalmente, por ello tenemos que tener en cuenta que nuestro vehículo debe legalizarse después de realizarle las reformas, por lo que necesita cumplir todas las normas en relación a automóviles que emplean el hidrógeno como combustible. [--]
Subject
Hidrógeno como combustible,
Motores de combustión interna,
Legalización de reformas en vehículos,
Motor bivalente gasolina-hidrógeno,
Instalación,
Hydrogen as fuel,
Internal combustion engines,
Legalization of reforms in vehicles,
Bivalent engine gasolina-hydrogen,
Installation
Degree
Graduado o Graduada en Ingeniería Mecánica por la Universidad Pública de Navarra /
Ingeniaritza Mekanikoko Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan