Cómo mejorar la competencia matemática a nuestro alumnado de primaria

View/ Open
Date
2015Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En este trabajo pretendemos plasmar la evolución de un Centro Público de Educación, teniendo como referencia la Competencia Matemática de las Evaluaciones Diagnósticas, que hasta ahora se pasaban en 4º de educación primaria.
Partiremos de una comparativa en las evaluaciones diagnósticas, primero con Navarra, siguiendo con el resto de Comunidades y por último, con los demás miembros participantes ...
[++]
En este trabajo pretendemos plasmar la evolución de un Centro Público de Educación, teniendo como referencia la Competencia Matemática de las Evaluaciones Diagnósticas, que hasta ahora se pasaban en 4º de educación primaria.
Partiremos de una comparativa en las evaluaciones diagnósticas, primero con Navarra, siguiendo con el resto de Comunidades y por último, con los demás miembros participantes en las pruebas PISA.
Seguidamente expondremos las experiencias metodológicas usadas para la enseñanza de las matemáticas, y que hacen que veamos cómo, poco a poco, nuestro alumnado, se ha ido acercando a los parámetros del resto de la media de su entorno.
Para finalizar, elaboraremos una propuesta didáctica plasmada en una de nuestras Unidades Didácticas Cooperativas, con una metodología más acorde con nuestros tiempos y elaboraremos una serie de preguntas abiertas que nos servirán para futuros trabajos de investigación. [--]
In this work we try to capture the evolution of a Public Education Center, with its central Mathematics Competition of diagnostic assessments so far passed on 4th Primary Education.
Depart from a comparative in diagnostic evaluations with Navarra, with the rest of Communities and finally with the other members participating in the PISA tests.
Then we will discuss the methodological experiences ...
[++]
In this work we try to capture the evolution of a Public Education Center, with its central Mathematics Competition of diagnostic assessments so far passed on 4th Primary Education.
Depart from a comparative in diagnostic evaluations with Navarra, with the rest of Communities and finally with the other members participating in the PISA tests.
Then we will discuss the methodological experiences used for teaching mathematics, and make us to see how, little by little, our students, has been approaching the parameters of the rest of the half of its surrounding.
Finally, we will develop a didactic approach with a more appropriate methodology with our times and elaborate a series of open questions that will serve us for future research work. [--]
Subject
Problemas,
Trabajo cooperativo,
Comunidad de aprendizaje,
Pisa,
Pruebas diagnósticas,
Problems,
Cooperative work,
Learning community,
Pisa,
Diagnostic tests
Degree
Graduado o Graduada en Maestro en Educación Primaria por la Universidad Pública de Navarra /
Lehen Hezkuntzako Irakasletzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan