Análisis de la política de formación en las empresas españolas
Date
2015Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El presente trabajo analiza cómo influyen las características personales de los trabajadores, tanto en la formación, como en la formación específica que reciben por parte de su empresa. Para ello, se han utilizado datos de la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo en el año 2010. Los resultados muestran que son los empleados con mayor nivel de estudios los que reciben más proporción de formaci ...
[++]
El presente trabajo analiza cómo influyen las características personales de los trabajadores, tanto en la formación, como en la formación específica que reciben por parte de su empresa. Para ello, se han utilizado datos de la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo en el año 2010. Los resultados muestran que son los empleados con mayor nivel de estudios los que reciben más proporción de formación por parte de la empresa, así como la edad, la antigüedad y la jornada, influyen según los estadísticos a la hora de recibir formación de su empresa, en cambio no se observa esto en el género. Se realiza también un estudio de la formación específica, y se observa que son los y las trabajadores más jóvenes y con jornada completa a los que más afectan a la formación específica cuando desarrollan su trabajo, las características de los empleados antigüedad en la empresa, nivel de estudios e influyen en conjunto en menor grado. [--]
The present work analyzes the characteristics of the employees involved in the training and specific training that companies afford. The data used, come from the Survey of Quality of Life at Work, for the year 2010. The results show that employees who have higher academic level are the ones who gets more learning from the organizations, so do affect the variables about age, seniority, or working ...
[++]
The present work analyzes the characteristics of the employees involved in the training and specific training that companies afford. The data used, come from the Survey of Quality of Life at Work, for the year 2010. The results show that employees who have higher academic level are the ones who gets more learning from the organizations, so do affect the variables about age, seniority, or working day. The gender is the only variable that doesn’t show these differences. It is also done a study about the specific training, and it shows that workers who have younger age and a full-time job are more trendy to be selected to take part into specific training. [--]
Subject
Formación general,
Formación específica,
Capital humano,
Características personales,
Trabajadores,
Ventaja competitiva,
General training,
Specific training,
Human capital,
Personal characteristics,
Workers,
Competitive advantages
Degree
Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra /
Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan