Diseño de protocolos y sistemas de descarga para la desmezcla de productos en el centro comercial CC3 de Pamplona
Date
2010Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El proyecto final de carrera que se propone se ha realizado para Tasubinsa en las
instalaciones del Centro Comercial CC3 con la colaboración de la Asociación de
Investigación Solidaria Sadar.
Los empleados por el Centro Comercial CC3 de Tasubinsa son personas con algún tipo de discapacidad intelectual que realizan principalmente las tareas de carga y descarga de los camiones y la subida del ...
[++]
El proyecto final de carrera que se propone se ha realizado para Tasubinsa en las
instalaciones del Centro Comercial CC3 con la colaboración de la Asociación de
Investigación Solidaria Sadar.
Los empleados por el Centro Comercial CC3 de Tasubinsa son personas con algún tipo de discapacidad intelectual que realizan principalmente las tareas de carga y descarga de los camiones y la subida del producto a su correspondiente planta.
Dentro de las labores de los empleados de Tasubinsa durante el turno de noche
se encuentra la que centra el interés del presente proyecto: la desmezcla de los palés que
llegan con productos de diferentes plantas desde el almacén central. Los palés que no
llegan con producto mezclado (todo el producto pertenece a la misma planta) son
subidos directamente por un montacargas a su piso correspondiente. La planta viene
especificada en cada palé en una etiqueta amarilla junto con otra información no
relevante para este proyecto. Los palés que llegan mezclados vienen marcados con una
X en la etiqueta (en lugar del número de planta) y son “apartados” para, posteriormente,
desembalarlos, identificar los productos que contienen y recolocarlos en nuevos palés
según la planta a la que pertenezcan.
El objetivo principal de este proyecto es mejorar la empleabilidad de los
trabajadores de Tasubinsa en el Centro Comercial CC3 incorporando elementos
facilitadores en la tarea de desmezcla. Concretamente, la mejora introducida consiste en
lectores de código de barras que se comunican vía bluetooth con un ordenador en el que
hay instalada una aplicación informática que recibe el código de barras, realiza la
asociación producto-destino y muestra la salida en una pantalla para que pueda ser
fácilmente consultada por el operario que está realizando la desmezcla. De esta forma,
se perseguiría un segundo objetivo: realizar simultáneamente una mejor distribución de
la mercancía por planta repartiendo los productos por departamento. [--]
Subject
Desmezcla de mercancías,
Distribución de mercancías,
Lectores de códigos de barras
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Estadística e Investigación Operativa /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Estatistika eta Ikerketa Operatiboa Saila
Degree
Ingeniería Industrial /
Industria Ingeniaritza