Show simple item record

dc.coverage.spatialeast=-1.6978133999999727; north=42.8224709; name=Polígono Ipertegi, 25, 31160 Orcoyen, Navarra, España
dc.creatorArias Colinas, Paulaes_ES
dc.date.accessioned2011-01-24T17:40:14Z
dc.date.available2011-01-24T17:40:14Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.other0000577148es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/1963
dc.description.abstractEl proyecto final de carrera que se propone se ha realizado para Tasubinsa en las instalaciones del Centro Comercial CC3 con la colaboración de la Asociación de Investigación Solidaria Sadar. Los empleados por el Centro Comercial CC3 de Tasubinsa son personas con algún tipo de discapacidad intelectual que realizan principalmente las tareas de carga y descarga de los camiones y la subida del producto a su correspondiente planta. Dentro de las labores de los empleados de Tasubinsa durante el turno de noche se encuentra la que centra el interés del presente proyecto: la desmezcla de los palés que llegan con productos de diferentes plantas desde el almacén central. Los palés que no llegan con producto mezclado (todo el producto pertenece a la misma planta) son subidos directamente por un montacargas a su piso correspondiente. La planta viene especificada en cada palé en una etiqueta amarilla junto con otra información no relevante para este proyecto. Los palés que llegan mezclados vienen marcados con una X en la etiqueta (en lugar del número de planta) y son “apartados” para, posteriormente, desembalarlos, identificar los productos que contienen y recolocarlos en nuevos palés según la planta a la que pertenezcan. El objetivo principal de este proyecto es mejorar la empleabilidad de los trabajadores de Tasubinsa en el Centro Comercial CC3 incorporando elementos facilitadores en la tarea de desmezcla. Concretamente, la mejora introducida consiste en lectores de código de barras que se comunican vía bluetooth con un ordenador en el que hay instalada una aplicación informática que recibe el código de barras, realiza la asociación producto-destino y muestra la salida en una pantalla para que pueda ser fácilmente consultada por el operario que está realizando la desmezcla. De esta forma, se perseguiría un segundo objetivo: realizar simultáneamente una mejor distribución de la mercancía por planta repartiendo los productos por departamento.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.format.mimetypeapplication/zipen
dc.language.isospaen
dc.subjectDesmezcla de mercancíases_ES
dc.subjectDistribución de mercancíases_ES
dc.subjectLectores de códigos de barrases_ES
dc.titleDiseño de protocolos y sistemas de descarga para la desmezcla de productos en el centro comercial CC3 de Pamplonaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen
dc.typeProyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektuaes
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationTelekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.departmentEstadística e Investigación Operativaes_ES
dc.contributor.departmentEstatistika eta Ikerketa Operatiboaeu
dc.description.degreeIngeniería Industriales_ES
dc.description.degreeIndustria Ingeniaritzaeu
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.contributor.advisorTFEFaulín Fajardo, Javieres_ES
dc.subject.geoIngeniería industriales_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt