Estudio y análisis de una estrategia para la entrada de productos agrarios en nuevos mercados mediante el desarrollo de un sistema de etiquetado activo

View/ Open
Date
2010Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Todo trabajo sobre un producto novedoso tiene como objeto definir el producto
dentro del mercado al que este va dirigido. Este producto es el sistema de etiquetado
activo, utilizado como herramienta para permitir a un producto actual conseguir destacarse sobre los demás dentro del mercado; en este trabajo se ha definido el sistema para el vino (preferentemente bajo DO), y como mercado el mercad ...
[++]
Todo trabajo sobre un producto novedoso tiene como objeto definir el producto
dentro del mercado al que este va dirigido. Este producto es el sistema de etiquetado
activo, utilizado como herramienta para permitir a un producto actual conseguir destacarse sobre los demás dentro del mercado; en este trabajo se ha definido el sistema para el vino (preferentemente bajo DO), y como mercado el mercado de exportación nipón.
La estructura del trabajo se fundamenta en un análisis del mercado actual del vino, tanto a nivel nacional como mundial, para posteriormente analizar el estado del mercado japonés de vinos (desde el punto de vista de la exportación de vinos españoles); conocidos los mercados, se expone la base tecnológica necesaria para dar soporte a un sistema de etiquetado activo, como el que se plantea en este trabajo; y finalmente se presenta el sistema de etiquetado, con la ventaja que supone en el mercado nipón. A lo largo del trabajo los tres temas centrales (vino, tecnología y mercado nipón) permiten desarrollar la idea del sistema de etiquetado activo.
El primer capítulo describe el mercado del vino de manera global y estatal (haciendo
hincapié en los vinos con DO), se presentan las tecnologías sobre las que se fundamenta el sistema de etiquetado activo, así como los aspectos más relevantes del mercado japonés de vinos tranquilos.
En los capítulos 2 y 3 se justifica la necesidad de un análisis de la población para inferir sobre sus preferencias y posibilidades de aceptación de un producto novedoso como el sistema de etiquetado, mediante una encuesta y su posterior análisis.
Finalmente al llegar al capítulo 4 se describe el sistema de etiquetado activo que sintetiza todo el trabajo anterior; se describe su funcionamiento y la utilidad dentro del mercado de exportación de vino a Japón, cuyo fin es conseguir diferenciarse de otros vinos del mundo, que compiten en este mercado. [--]
Subject
Exportación de vinos,
Sistema de etiquetado activo
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Gestión de Empresas /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Enpresen Kudeaketa Saila
Degree
Ingeniería Agronómica /
Nekazaritza Ingeniaritza