Un análisis cuantitativo de los ingresos presupuestarios

View/ Open
Date
2006Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Documento de trabajo / Lan gaiak
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En este artículo tratamos de analizar con una visión de largo plazo la evolución de los ingresos impositivo en el periodo franquista. Para eso se han recopilado series de ingresos impositivos de todas las fuentes primarias existentes y disponibles. Se ha comprobado cómo el uso de distintas series con distinta media y varianza comporta diferentes resultados a la hora de valorar los cambios de nome ...
[++]
En este artículo tratamos de analizar con una visión de largo plazo la evolución de los ingresos impositivo en el periodo franquista. Para eso se han recopilado series de ingresos impositivos de todas las fuentes primarias existentes y disponibles. Se ha comprobado cómo el uso de distintas series con distinta media y varianza comporta diferentes resultados a la hora de valorar los cambios de nomenclatura y de concepto mencionados, y cómo esa diferente valoración puede afectar a la hora de juzgar los comportamientos económicos. Con esta información se han estudiado las series tanto en niveles como en tasas de variación. Los resultados de este estudio muestran que el déficit presupuestario, muy presente a lo largo de estos años, ocurría no sólo porque los ingresos no igualaban a los gastos, sino que eso era así a pesar de que la recaudación por ingresos era incluso mayor que lo presupuestado. La mejora de las cantidades recaudadas sobre las presupuestadas, inesperada o no, pudo inducir a la infravaloración de la zozobrante situación financiera de la Hacienda deficitaria, contribuyendo así a plantear como posible la concesión de prebendas fiscales, hipotecando para el futuro esa recaudación, disminuyendo su tasa de crecimiento en el largo plazo y desaprovechando el potencial del crecimiento económico español. [--]
Serie
Documentos de Trabajo DE - ES Lan Gaiak /
0601
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Economía /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ekonomia Saila
Sponsorship
El autor agradece al Proyecto SEC 2003 – 08105 del Ministerio de Educación y Ciencia.