Show simple item record

dc.creatorEzcurra Orayen, Robertoes_ES
dc.creatorPascual Arzoz, Pedroes_ES
dc.creatorRapún Gárate, Manueles_ES
dc.date.accessioned2016-05-10T07:40:54Z
dc.date.available2016-05-10T07:40:54Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/20683
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es analizar cuál ha sido la contribución regional y sectorial a la convergencia en productividad en la Unión Europea entre 1977 y 1999. Para ello se combina la metodología propuesta por Esteban (2000) con diversos resultados procedentes de la literatura tradicional sobre desigualdad. La evidencia empírica aportada sugiere que la desigualdad regional en productividad en la Unión Europea está estrechamente relacionada con la existencia de diferencias estructurales entre regiones. Asimismo, los resultados obtenidos permiten respaldar la relevancia teórica de los modelos de crecimiento unisectoriales a la hora de explicar las disparidades regionales en renta por habitante en el ámbito europeo.es_ES
dc.format.extent33 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo DE - ES Lan Gaiakes
dc.relation.ispartofseries0206en
dc.rightsCC Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)en
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDisparidades regionaleses_ES
dc.subjectProductividades_ES
dc.subjectAnálisis shift-sharees_ES
dc.subjectUnión Europeaes_ES
dc.titleDisparidades espaciales en productividad y estructura sectorial de las regiones europeases_ES
dc.typeDocumento de trabajo / Lan gaiakes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperen
dc.contributor.departmentEconomíaes_ES
dc.contributor.departmentEkonomiaeu
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

CC Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as CC Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt