Condiciones de trabajo y salud en el sector de la construcción, ¿cuestión de jerarquías?

View/ Open
Date
2015Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Tesis doctoral / Doktoretza tesia
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La construcción se convierte, a lo largo de la historia, en una necesidad vital para la subsistencia
humana. Los retos ingenieriles y arquitectónicos que, con el paso de los siglos, se van forjando,
guardan una estrecha relación con las condiciones de trabajo que los trabajadores han de
asumir. De este modo, resultará muy interesante conocer, entre otras cosas, la evolución
histórica del proc ...
[++]
La construcción se convierte, a lo largo de la historia, en una necesidad vital para la subsistencia
humana. Los retos ingenieriles y arquitectónicos que, con el paso de los siglos, se van forjando,
guardan una estrecha relación con las condiciones de trabajo que los trabajadores han de
asumir. De este modo, resultará muy interesante conocer, entre otras cosas, la evolución
histórica del proceso constructivo de la arquitectura e ingeniería civil, a través del análisis de las
técnicas, de los recursos y de la sociedad de cada época; analizar las fuentes legales más
influyentes en las condiciones de trabajo en general y, en particular, del sector de la
construcción; valorar los riesgos de los puestos de trabajo más representativos en las obras de
construcción; comprobar la evolución de la siniestralidad laboral de los últimos años; y analizar
las técnicas y recursos empleados por las diversas administraciones públicas, y por las
autoridades competentes, en la lucha contra la siniestralidad laboral. Información, la anterior,
básica para afrontar el estudio y análisis sobre las condiciones de trabajo que existen, en la
actualidad, en las obras de construcción ejecutadas en la región extremeña.
Una vez alcanzados los objetivos, se desprende, a partir de las entrevistas y observaciones de
campo, las desigualdades que existen en las condiciones de trabajo de los puestos de trabajo
investigados.
De este modo, los resultados permiten desarrollar propuestas tendentes a mejorar las
condiciones de trabajo con las que interactúan, a diario, los trabajadores más vulnerables del
sector de la construcción en la C.A de Extremadura. Propuestas como las de realizar un registro
de las visitas de los técnicos en PRL y comunicación a la Autoridad Laboral competente, un
registro de las personas designadas en PRL y de sus cometidos, la creación de procedimientos de
trabajo afines a la realidad, la selección de trabajadores, etcétera, se perfilan como todo un
bastión de ingredientes con capacidad para mejorar las condiciones laborales. [--]
Along the history, construction has been a substantial need to human livelihoods. The
engineering and architectural challenges that have been faced throughout the centuries, keep a
close relationship with employees´ working conditions. It will be interesting to know the
historical evolution of civil engineering and architecture through the following: analysing
techniques, resources and societ ...
[++]
Along the history, construction has been a substantial need to human livelihoods. The
engineering and architectural challenges that have been faced throughout the centuries, keep a
close relationship with employees´ working conditions. It will be interesting to know the
historical evolution of civil engineering and architecture through the following: analysing
techniques, resources and society related to each period of time; analysing the most influential
legal sources on working conditions and in particular, related to the building sector; assessing
the risks of the most common job positions in building sites; verifying workplace accidents´
progress in the last years; analysing the techniques and resources used by public authorities to
counter risks at work. This information is essential for the study and analysis of current working
conditions in building sites of the region of Extremadura.
Once the proposed objectives are achieved, we will be in a position to develop proposals
targeting, in pariculary, improvement in regards to the working conditions of construction staff
within the region of Extremadura. It is clear, from interviews and field observations, the
disparities inequalities in the working conditions of the working positions investigated.
Consequently, upon analysing the results, it is clear that there is the need to develop proposals
to improve the working conditions with which they interact on a daily basis, the most vulnerable
of the construction sector of the region of Extremadura workers. Proposals should be
incorporated such as making a record of visits by technicians occupational risk prevention and
communication to the competent labor authority, a record of the persons designation in
occupational risk prevention and their tasks, creating procedures related to the work reality, the
selection of workers, etc., are emerging as a formula of all ingredients with the capabiliity to
improve excel working conditions. [--]
Subject
Condiciones de trabajo,
Sector de la construcción,
Salud laboral,
Sociología
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila