Mercadona, cómo actuar frente a la crisis en el sector de la distribución

View/ Open
Date
2016Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En estos momentos, todavía estamos inmersos en una profunda crisis económica que ha
provocado grandes cambios en la estructura de los diferentes sectores económicos. El
presente trabajo pretende analizar los cambios que se han producido en uno de los sectores
más importantes como es el de la distribución, tanto a nivel global como a nivel individual
de las empresas que lo componen.
Los cambi ...
[++]
En estos momentos, todavía estamos inmersos en una profunda crisis económica que ha
provocado grandes cambios en la estructura de los diferentes sectores económicos. El
presente trabajo pretende analizar los cambios que se han producido en uno de los sectores
más importantes como es el de la distribución, tanto a nivel global como a nivel individual
de las empresas que lo componen.
Los cambios en los hábitos de compra de los consumidores en este sector han modificado
las dinámicas competitivas debido a los profundos cambios que la crisis ha provocado en la
renta disponible de las familias. Un hecho que evidencia claramente la fuerte competencia
en el sector es que a pesar de que el sector de la distribución puede considerarse no cíclico,
las ventas de la industria han experimentando importantes variaciones en los últimos años.
En este entorno convulso una empresa ha sabido adaptarse mejor a los cambios,
Mercadona.
Esta cadena, no sólo no se ha visto perjudicado por la caída de las ventas en el sector, sino
que ha visto de la crisis una oportunidad para convertir su estrategia en la más eficaz,
siendo la referencia del mismo.
En este trabajo se lleva a cabo un estudio económico-financiero detallado de las mayores
cadenas de distribución que evidencia con claridad la situación actual del sector de la
distribución en España y los cambios producidos en el mismo durante los últimos años. [--]
Nowadays, we are still immersed in a deep economic crisis that has resulted in structural
changes in different economic sectors. Therefore, I have considered interesting to analyse
those changes in the Spanish distribution sector, doing a deep research of the companies
that are englobed.
This sector has severely been affected by the crisis, causing a huge reduction in sales
volume. As always ...
[++]
Nowadays, we are still immersed in a deep economic crisis that has resulted in structural
changes in different economic sectors. Therefore, I have considered interesting to analyse
those changes in the Spanish distribution sector, doing a deep research of the companies
that are englobed.
This sector has severely been affected by the crisis, causing a huge reduction in sales
volume. As always, there is an exception that proves the rule. In this case, Mercadona.
Mercadona has not only not been harmed by the reduced sales volume in the sector. In
fact, the crisis has facilitated Mercadona to be the most efficient strategically, being the
reference for the competitors.
For this reason, I am going to analyse the situation of the major distribution chains in a
economic-financial way. Doing this we will see clearly the situation of the Spanish
distribution sector. [--]
Subject
Ventaja competitiva,
Margen,
Rotación,
Riesgo,
Competitive Advantage,
Profitability,
Rentabilidad,
Margin,
Rotation,
Risk
Degree
Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pública de Navarra /
Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan