Actitud de los consumidores navarros y riojanos ante sus DOPs de aceite de oliva "Aceite de Navarra" y "Aceite de La Rioja"

View/ Open
Date
2010Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Este trabajo está enfocado a detectar diferencias en el comportamiento del
consumidor hacia los productos con DOP de su región y hacia los de una región distinta, y concretamente al aceite de oliva virgen extra. Se contrasta la actitud de los consumidores navarros y riojanos hacia la DOP “Aceite de Navarra” y la DOP “Aceite de La Rioja” considerando los siguientes objetivos: 1)-Determinar el gra ...
[++]
Este trabajo está enfocado a detectar diferencias en el comportamiento del
consumidor hacia los productos con DOP de su región y hacia los de una región distinta, y concretamente al aceite de oliva virgen extra. Se contrasta la actitud de los consumidores navarros y riojanos hacia la DOP “Aceite de Navarra” y la DOP “Aceite de La Rioja” considerando los siguientes objetivos: 1)-Determinar el grado de conocimiento sobre los productos con DOP. 2)- Comparar el nivel de conocimiento de las DOP de su región y con el de una región distinta. 3)-Comparar la valoración de un producto DOP, con otro sin esta certificación. 4)- Jerarquizar los aspectos del aceite de oliva en el momento de la compra. 5)- Analizar la actitud y el grado de conocimiento de los consumidores hacia el aceite con DOP “Aceite de Navarra” y con DOP “Aceite de La Rioja”. 6)- Establecer una relación de la actitud del consumidor ante el aceite de oliva con DOP, con su consumo. 7)-Analizar la importancia relativa en los atributos que determinan la compra de aceite de oliva.
En primer lugar se lleva a cabo una descripción del sector oleícola; en cuanto a
producción, consumo y comercialización del aceite de oliva a nivel mundial, en Europa, en España y finalmente respecto a la DOP “Aceite de Navarra” y la DOP “Aceite de La Rioja”. En la segunda parte, se analiza la actitud del consumidor hacia las DOP. Para ello es necesaria la recolección de datos a través de entrevista personal. Hay diferentes tipos de preguntas sobre el conocimiento de las DOP, la actitud, el consumo y características sociodemográficas de los encuestados. Se realizan un total de 400 encuestas, 200 en Navarra y 200 en La Rioja.
Se desprende del estudio que existe una falta de promoción publicitaria y comercial
tanto de la DOP “Aceite de Navarra” como de la DOP “Aceite de La Rioja”,
principalmente fuera de su región de producción, pero también incluso en sus zonas de
origen, especialmente del “Aceite de La Rioja”. Este hecho puede deberse a que son
Denominaciones de reciente creación, en proceso de expansión, que llevan muy pocos años
en el mercado bajo estas certificaciones. Actualmente a navarros y riojanos les cuesta
asociar la imagen de las DOP de aceite como un producto de su tierra. Sin embargo, las
personas que consumen ambos aceites de DOP los valoran de forma sobresaliente, así que,
existen posibilidades de crecimiento en el mercado si se promocionan adecuadamente. [--]
Subject
Denominación de Origen Protegida "Aceite de Navarra",
Denominación de Origen Protegida "Aceite de La Rioja",
Actitud de los consumidores
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Gestión de Empresas /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Enpresen Kudeaketa Saila
Degree
Ingeniería Agronómica /
Nekazaritza Ingeniaritza
Appears in Collections
Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Actividad antibacteriana de aceites esenciales de orégano y tomillo incorporados en soluciones formadoras de films sobre la microbiota superficial de filetes de merluza
Los aceites esenciales de orégano y tomillo han demostrado ser eficaces antimicrobianos. Su uso como aditivos en películas y recubrimientos comestibles permite prolongar y localizar su efecto en las zonas deseadas, reduciendo ... -
Instalación eléctrica en baja tensión con centro de transformación de un trujal de aceite
Este proyecto fin de carrera tiene por objeto el cálculo y descripción de la instalación eléctrica, tanto de la iluminación como de las necesidades de tomas de potencia para las actividades varias que se prevén desarrollarse ... -
Almazara de aceite de oliva ecológico
López Sanz, Guillermo (2009) Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua