¿Qué significa estar bien informado? Retóricas, percepciones y actitudes ante el problema del etiquetado de los alimentos transgénicos
Date
2016Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
10.5477/cis/reis.153.43
Abstract
En este trabajo realizo un estudio de caso de la controversia sobre el etiquetado de los alimentos transgénicos, centrándome en España y la Unión Europea. Inicialmente, comparo los discursos sociales que conciben el etiquetado fundamentalmente como un problema o como una solución. Después, analizo las principales respuestas legislativas y los aspectos concretos que en este ámbito siguen siendo po ...
[++]
En este trabajo realizo un estudio de caso de la controversia sobre el etiquetado de los alimentos transgénicos, centrándome en España y la Unión Europea. Inicialmente, comparo los discursos sociales que conciben el etiquetado fundamentalmente como un problema o como una solución. Después, analizo las principales respuestas legislativas y los aspectos concretos que en este ámbito siguen siendo polémicos. A continuación, expongo los límites del modelo del déficit cognitivo y el problema de establecer qué información es relevante o irrelevante. El trabajo concluye mostrando la presencia de las retóricas de la seguridad y el riesgo, y proponiendo un esquema de posiciones sociales ante el consumo de transgénicos, su etiquetado diferencial y el quehacer científico en nuestras sociedades. [--]
Subject
Alimentación,
Biotecnología,
Ciencia,
Conocimiento,
Consumo,
Discursos sociales,
Información
Publisher
Centro de Investigaciones Sociológicas
Published in
REIS. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, nº. 153, pp. 43-60
Description
Enlace a la versión en inglés: https://hdl.handle.net/2454/21403
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila