• Login
    Ver ítem 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Sociología - Soziologia Saila
    • Artículos de revista DS - SS Aldizkari artikuluak
    • Ver ítem
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Sociología - Soziologia Saila
    • Artículos de revista DS - SS Aldizkari artikuluak
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sobre el modelo del déficit cognitivo. Conocimiento experto, investigación postacadémica y comunicación pública de la ciencia y la tecnología

    Thumbnail
    Ver/
    Sobre el modelo del déficit cognitivo. Conocimiento experto, investigación postacadémica y comunicación pública de la ciencia y la tecnología.pdf (599.0Kb)
    Fecha
    2014
    Autor
    Larrión Cartujo, Jósean Upna
    Versión
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Artículo / Artikulua
    Versión
    Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
    Impacto
     
     
     
     
     
     
     
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El trabajo presente busca contribuir a esclarecer la condición social de la racionalidad científica y la práctica experimental. En él, se cuestiona la concepción heredada del conocimiento científico y, más específicamente, los supuestos esenciales del así llamado modelo del déficit cognitivo. Con ocasión de la controversia sobre los posibles efectos adversos derivados de la libre circulación glob ... [++]
    El trabajo presente busca contribuir a esclarecer la condición social de la racionalidad científica y la práctica experimental. En él, se cuestiona la concepción heredada del conocimiento científico y, más específicamente, los supuestos esenciales del así llamado modelo del déficit cognitivo. Con ocasión de la controversia sobre los posibles efectos adversos derivados de la libre circulación global de los organismos transgénicos, se analizan las consecuencias de la irrupción de la ciencia postacadémica, los problemas de la complejidad estructural y la incertidumbre científica y las tensiones principales provocadas por esta nueva producción y distribución social del conocimiento. Se trata, en suma, de examinar las nuevas inercias sociales y tecnocientíficas que están llevando a la teoría social contemporánea a reformular el clásico, positivista y unidireccional modelo del déficit cognitivo, a repensar la supuesta asimetría epistémica objetiva entre expertos fiables y desinteresados y legos torpes e ignorantes y a replantear los paradigmas analíticos aún hoy en día dominantes en los ámbitos de estudio de la cultura científica y la comunicación pública de la ciencia y la tecnología. [--]
    Materias
    Ciudadanía, Cultura científica, Educación científica, Ignorancia, Incertidumbre, Propaganda, Riesgo
     
    Editor
    Asociación Vasca de Sociología y Ciencia Política
    Publicado en
    Inguruak. Revista Vasca de Sociología y Ciencia Política, nº. 57-58, pp. 2745-2758
    Departamento
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/21451
    Aparece en las colecciones
    • Artículos de revista DS - SS Aldizkari artikuluak [112]
    • Artículos de revista - Aldizkari artikuluak [1705]
    Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo Academica-eComunidades & ColeccionesAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacionEsta colecciónAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacion

    Servicios Personalizados

    Miembros UPNAUsuarios Externos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias