El orden de la desmemoria. La condición social de la memoria fragmentada, las memorias combativas y la ignorancia de nuestro tiempo pasado
Date
2008Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El presente estudio muestra la lógica social de la memoria y el olvido. El trabajo se centra así en el examen de los procesos sociales específicos asociados a la memoria rota y fragmentada; las memorias enfrentadas y combativas y la ignorancia y la desmemoria de nuestro tiempo pasado. A partir de la exploración de los principales géneros; órdenes o regímenes sociales de la memoria y el olvido; po ...
[++]
El presente estudio muestra la lógica social de la memoria y el olvido. El trabajo se centra así en el examen de los procesos sociales específicos asociados a la memoria rota y fragmentada; las memorias enfrentadas y combativas y la ignorancia y la desmemoria de nuestro tiempo pasado. A partir de la exploración de los principales géneros; órdenes o regímenes sociales de la memoria y el olvido; por tanto; se documenta cómo proceden los distintos colectivos humanos cuando encaran el desafío permanente de recordar su pasado; interpretar y valorar su presente e imaginar y luchar para el logro de un mundo futuro alternativo de vida en sociedad. [--]
Subject
Conflicto,
Ignorancia,
Memoria colectiva,
Memoria histórica,
Modernidad,
Olvido,
Posmodernidad,
Tiempo,
Tradición
Publisher
Anthropos Editorial
Published in
Anthropos. Huellas del Conocimiento, vol. 218, pp. 68-84
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila