La transposición didáctica de fuentes primarias de historia medieval

View/ Open
Date
2016Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La situación de la enseñanza de la Historia en los niveles de Secundaria es uno de los
debates educativos que más polémica genera en la actualidad. Una de los preceptos que
están empezando a ser considerados, es que los alumnos deben estar más familiarizados
con las fuentes primarias y documentales así como con la labor propia del historiador,
que interpreta, analiza e investiga las fuentes y ...
[++]
La situación de la enseñanza de la Historia en los niveles de Secundaria es uno de los
debates educativos que más polémica genera en la actualidad. Una de los preceptos que
están empezando a ser considerados, es que los alumnos deben estar más familiarizados
con las fuentes primarias y documentales así como con la labor propia del historiador,
que interpreta, analiza e investiga las fuentes y consigue crear conocimiento histórico a
partir de ellas. El problema es que estas fuentes son, en su inmensa mayoría,
inaccesibles para el alumno.
Por ello, este Trabajo de Fin de Máster ha consistido en escoger dos testamentos
medievales del Archivo General de Navarra y uno del Archivo Municipal de Tudela
para realizar una transposición didáctica, de modo que estos textos historiográficos
puedan enseñarse en clase. Así, a partir de estas fuentes se ha realizado una propuesta
didáctica que pretende generar un conjunto de materiales e instrumentos tanto para los
docentes como para los alumnos, de manera que los primeros realicen un nuevo tipo de
docencia renovada y enriquecida, basada en la formación del pensamiento histórico del
alumnado; y los segundos aprendan a reflexionar, pensar y relacionar el pasado con el
presente a partir de una serie de actividades estimulantes y realizables tanto dentro
como fuera del aula. Además, no es menos importante recalcar que de esta manera
también se produce un acercamiento entre el mundo de los archivos y la documentación
histórica y el ámbito de la educación, hasta ahora prácticamente inexistente. [--]
Nowadays, one of the most controversial topics for discussion about Secondary
Education level, is the situation of history teaching. It is beginning to be considered that
students should keep a closer contact with primary and documentary sources at class, as
well as with the work of historians, who interpret, analyze and investigate these sources
and manage to build knowledge from them. The m ...
[++]
Nowadays, one of the most controversial topics for discussion about Secondary
Education level, is the situation of history teaching. It is beginning to be considered that
students should keep a closer contact with primary and documentary sources at class, as
well as with the work of historians, who interpret, analyze and investigate these sources
and manage to build knowledge from them. The main problem is that documentary
sources are mostly inaccessible to the pupil.
Thus, through this Master´s Thesis I have picked up two medieval wills from the
Archive of Pamplona and one more from the Municipal Archive of Tudela, so as to
adapt this didactic material to be able to be used in class. So, this didactic proposal aims
to produce a set of materials and tools from these sources, intended either for teachers
and students. Teachers may therefore carry out a renewed and enriched teaching style,
based on developing the historical thinking of their pupils. And students are allowed to
think, reason and relate past times with present ones across a bunch of stimulating and
feasible activities within and out of the classroom. Last but not least, this project
enables a rapprochement between the historical documentation field and the education
field, so distant from one another until now. [--]
Subject
Historia medieval,
Fuentes primarias,
Fuentes documentales,
Educación secundaria obligatoria
Degree
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad Pública de Navarra /
Bigarren Hezkuntzako Irakasletzako Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan