La biodiversidad en el currículo de educación secundaria: nuevas herramientas colaborativas abiertas para la captura de datos

View/ Open
Date
2016Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La biodiversidad es un concepto de gran interés social que se trata en distintas
materias del curriculum de la educación secundaria. En la actualidad, el desarrollo
de herramientas colaborativas abiertas abre nuevas posibilidades para el estudio
de la biodiversidad. El objetivo del presente trabajo es explorar el uso de las
distintas aplicaciones disponibles para ...
[++]
La biodiversidad es un concepto de gran interés social que se trata en distintas
materias del curriculum de la educación secundaria. En la actualidad, el desarrollo
de herramientas colaborativas abiertas abre nuevas posibilidades para el estudio
de la biodiversidad. El objetivo del presente trabajo es explorar el uso de las
distintas aplicaciones disponibles para tratar la biodiversidad en el marco de la
educación secundaria. Para ello se revisaron las diferentes herramientas móviles y
sitios web existentes eligiendo la app móvil iNaturalist como la más adecuada a los
objetivos del proyecto. Se generó un protocolo para creación de proyectos para la
captura de datos de biodiversidad en secundaria. Por último, se realizó y evaluó
una experiencia de este tipo en una práctica de campo de un grupo de 4º de ESO
del centro Nuestra Señora del Puy en la localidad de Estella (Navarra), obteniendo
una buena participación (83 % del total), con 2,17 observaciones de media por
cada alumno, identificando un total de 8 especies diferentes. La valoración de dicha
actividad práctica por parte de los alumnos fue positiva (6.96 puntos sobre 10), los
cuales determinaron una notable adecuación de iNaturalist para la realización de
proyectos de este tipo (8.45 puntos sobre 10), destacando como características
más remarcables de la misma: la innovación, la adecuación a la investigación e la
interacción entre usuarios. [--]
Biodiversity is a concept of great social value, which appears in different high
school subjects. Nowadays, collaborative-free access tools development help
biodiversity study. The aim of this paper is to explore the use of these different
tools possibilities in high school biodiversity teaching. Firstly, the main tools
where examined choosing iNatural ...
[++]
Biodiversity is a concept of great social value, which appears in different high
school subjects. Nowadays, collaborative-free access tools development help
biodiversity study. The aim of this paper is to explore the use of these different
tools possibilities in high school biodiversity teaching. Firstly, the main tools
where examined choosing iNaturalist as the most suitable one. Secondly, a simple
project protocol was developed to help high school teachers to incorporate these
tools into their teaching. Finally, a practical experiment was carried out and
evaluated in “Nuestra Señora del Puy High School Centre”, in Estella (Navarra).
83% of the students participated. An average of 2,17 observations per person were
taken for a total of 8 different species. This practical experiment was considered as
very positive (6.96 points of 10). iNaturalist fit in with biodiversity studies in 8,45
of 10 points. Its most remarkable characteristics are: innovation, investigation and
users interaction. [--]
Subject
Biodiversidad,
Biodiversity,
Educación secundaria,
Herramientas colaborativas,
iNaturalist,
Basaula,
High school,
Collaborative tools
Degree
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad Pública de Navarra /
Bigarren Hezkuntzako Irakasletzako Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan