dc.creator | Mayor Azcona, Daniel | es_ES |
dc.date.accessioned | 2011-01-27T18:19:08Z | |
dc.date.available | 2011-01-27T18:19:08Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.other | 0000577231 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2454/2151 | |
dc.description.abstract | Como objeto principal se plantea el desarrollo de sistemas de gestión de
información en tiempo real de la información operativa para la toma de
decisiones en ámbitos de emergencia de ámbito local, regional e
internacional. Para ello nos planteamos el estudio de sistemas compatibles
con diferentes plataformas a nivel de aplicación móvil y de servidor.
A nivel de servidor es preferible disponer de plataformas que puedan ser
implementados en la mayoría de sistemas operativos pensados para
servidores, principalmente en plataformas de software libre GNU/Linux
como en propietarias Windows/Mac.
En cuanto a los dispositivos móviles, es importante su simplicidad de
manejo, que debe ser rápido, intuitivo y con escaso consumo de recursos
hardware.
Por último, es importante que la tecnología inalámbrica para los
dispositivos móviles sea flexible, posibilitando usar la que esté disponible
en el momento. El sistema desarrollado debe tener en cuenta que será
operado por técnicos de intervención en emergencias y especialistas de
coordinación operativa en situaciones de estrés, por lo que debe ser un
complemento al trabajo que realizan y servir como herramienta. Es decir,
debe consumir poco esfuerzo y tiempo para ser operado.
En todo caso, se trata de abrir líneas de trabajo en este tipo de tecnologías
y problemáticas de manera coordinada e integrada con los actores
implicados. Para demostrar la viabilidad de lo expuesto anteriormente se
desarrollará una aplicación concreta que cumpla los requisitos planteados.
Como ejemplo claro y real de aplicaciones operativas de gestión de
información en entornos de emergencias, se ha seleccionado la gestión de
información epidemiológica en catástrofes internacionales. Esta gestión
implica implica una red de apoyo compuesta por personal civil: grupos de
búsqueda y rescate, médicos, logistas, técnicos de campo y demás
especialistas.
Se requiere un sistema gráfico que permita introducir un informe diario
sobre los pacientes atendidos por el personal sanitario desplazado,
clasificados por su sintomatología, rango de edad y sexo. Una de las principales demandas del sistema es el almacenamiento de información en
el propio dispositivo móvil. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.format.mimetype | application/zip | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.subject | Sistemas de gestión de la información | es_ES |
dc.subject | Emergencias | es_ES |
dc.subject | Gestión de información epidemiológica | es_ES |
dc.subject | Aplicaciones para dispositivos móviles | es_ES |
dc.title | Sistema de gestión de información epidemiológica en emergencias internacionales | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en |
dc.type | Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua | es |
dc.contributor.affiliation | Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa | eu |
dc.contributor.department | Ingeniería Matemática e Informática | es_ES |
dc.contributor.department | Matematika eta Informatika Ingeniaritza | eu |
dc.description.degree | Ingeniería Técnica en Informática de Gestión | es_ES |
dc.description.degree | Kudeaketa Informatikako Ingeniaritza Teknikoa | eu |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto / Sarbide irekia | es |
dc.contributor.advisorTFE | Legarrea Oteiza, Jon | es_ES |
dc.contributor.advisorTFE | Pina Calafi, Alfredo | es_ES |