Métodos de monitorización de la reacción de transesterificación de aceite de girasol para la obtención de biodiésel

View/ Open
Date
2010Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El biodiesel consiste en una mezcla de los ésteres metílicos de los ácidos grasos contenidos en los
triglicéridos que constituyen la base de los aceites vegetales o las grasas de origen animal. En España,
el producto debe cumplir las especificaciones de la norma UNE-EN 14214, que establece los rangos
de valores para una serie de propiedades físicas y químicas del biodiesel con el fin de que re ...
[++]
El biodiesel consiste en una mezcla de los ésteres metílicos de los ácidos grasos contenidos en los
triglicéridos que constituyen la base de los aceites vegetales o las grasas de origen animal. En España,
el producto debe cumplir las especificaciones de la norma UNE-EN 14214, que establece los rangos
de valores para una serie de propiedades físicas y químicas del biodiesel con el fin de que resulte apto
para su empleo como combustible de automoción [25]. La producción industrial de biodiesel se basa
en la esterificación de ácidos grasos y, especialmente, en la transesterificación de triglicéridos,
empleando metanol como alcohol y como catalizadores, ácidos minerales en el primer caso, y NaOH,
KOH o metóxido sódico en el segundo; más del 60% de las plantas emplean metóxido sódico [19,20].
La optimización de las variables de operación así como la capacidad de monitorización de la reacción
permitirá el ahorro de tiempo e inversión en el proceso de síntesis de biodiesel. Los sistemas de
monitorización en continuo permiten la obtención de un número de datos de reacción muy alto incluso
al inicio del proceso en el cual la velocidad de reacción es muy alta y es difícil la toma de muestras de
forma controlada. Por ello, con el desarrollo de sistemas de monitorización se busca también
contribuir al conocimiento del comportamiento global del sistema de reacción.
El principal objetivo de este trabajo ha sido el desarrollo de sistemas de monitorización de la reacción
de síntesis de biodiésel utilizando catalizadores homogéneos.
Para ello, se ha a llevado a cabo reacciones de transesterificación de aceite de girasol en distintas
condiciones de reacción: Relación metanol/aceite, temperatura y contenido de catalizador
Se ha realizado un seguimiento de la reacción en continuo por medio de un detector basado en
ultrasonidos a la vez que se han recogido muestras a distintos tiempos que se han analizado por
cromatografía de exclusión de tamaños (GPC) y por refractometría.
Se ha puesto a punto un método de seguimiento de la reacción basado en medidas de índice de
refracción de la fase alcohólica y la fase lipídica. [--]
Subject
Biodiésel,
Reacciones de transesterificación,
Aceite de girasol
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Química Aplicada /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Kimika Aplikatua Saila
Degree
Ingeniería Agronómica /
Nekazaritza Ingeniaritza