• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación - Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako E.T.
    • Trabajos Fin de Grado ETSIIT - TIIGMET Gradu Amaierako Lanak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación - Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako E.T.
    • Trabajos Fin de Grado ETSIIT - TIIGMET Gradu Amaierako Lanak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño, control y validación experimental en túnel de viento de turbinas Darrieus impresas en 3D

    Thumbnail
    View/Open
    TFG Diez de Ulzurrun, Asier (10.02Mb)
    Date
    2016
    Author
    Diez de Ulzurrun, Asier 
    Advisor
    San Martín Biurrun, Idoia 
    García Sanz, Mario 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Trabajo Fin de Grado/Gradu Amaierako Lana
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    En este trabajo fin de grado se expone el cálculo, diseño, construcción, optimización, control MPPT y validación experimental en túnel de viento para una serie de prototipos de VAWT tipo Darrieus. El proyecto analiza si es o no posible hibridar satisfactoriamente el concepto de palas combadas (forma Troposkien) con el concepto Giromill de palas rectas. Esta hibridación presenta, a priori, una s ... [++]
    En este trabajo fin de grado se expone el cálculo, diseño, construcción, optimización, control MPPT y validación experimental en túnel de viento para una serie de prototipos de VAWT tipo Darrieus. El proyecto analiza si es o no posible hibridar satisfactoriamente el concepto de palas combadas (forma Troposkien) con el concepto Giromill de palas rectas. Esta hibridación presenta, a priori, una serie de ventajas como la reducción de vibraciones, la optimización del ángulo de ataque o el arranque autónomo mediante control de pitch en las palas rectas. La complejidad del análisis aerodinámico del conjunto, dificulta su estudio mediante métodos de bajo coste computacional como el BEM (Blade Element Momentum). Así pues, el análisis aerodinámico para el diseño de los prototipos exige la adopción de una metodología más avanzada. El análisis CFD (Computer Fluid Dynamics) por elementos finitos, consiste en discretizar el espacio en pequeños volúmenes de control sobre los que se aplican las ecuaciones de Navier-Stokes. Este análisis tiene un altísimo coste computacional y ello ralentiza el estudio sin siquiera asegurar la fidelidad con la realidad por la peculiar dinámica que muestra el fluido en este tipo de rotor. En busca de una mayor agilidad y fidelidad, este proyecto basa el desarrollo de la turbina en una combinación de análisis computacional mediante el DMS (Double Multiple Stream, modelo matemático específico para la turbina Darrieus) y la impresión 3D de prototipos diseñados con Solid Works que son testeados empleando de forma intensiva un túnel de viento. A lo largo del presente trabajo se detallan los hitos ofreciendo una serie de observaciones sobre lo que funciona, lo que no y a qué se debe. Se establecen las relaciones entre el comportamiento de los prototipos a escala de laboratorio y el comportamiento de una turbina a escala real, considerando las limitaciones inherentes la laminaridad del flujo que interactúa con los prototipos (número de Reynolds muy bajo). A la vista de los resultados experimentales, se llega a la conclusión de que el aumento en el tamaño de los prototipos permite efectuar una serie de sencillas modificaciones que aseguran la integridad de la estructura e incrementarán de forma considerable la eficiencia en la captación de energía. Finalmente, se diseña un control MPPT para uno de los prototipos. El proceso de identificación del sistema emplea los resultados experimentales para construir un modelo de la planta utilizando diagramas de bloques. Las simulaciones en Simulink juegan un importante papel en el diseño de un control que tras ser discretizado, se implementa en forma digital operando de forma coordinada con Matlab y Arduino. La experimentación con el sistema PROTOTIPO + GENERADOR + CONTROL MPPT en el túnel proporciona una serie de resultados que son interpretados para identificar posibles mejoras. [--]
    Subject
    Diseño, Control, Validación experimental, Turbinas de viento
     
    Degree
    Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad Pública de Navarra / Industria Teknologietako Ingeniaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/22198
    Appears in Collections
    • Trabajos Fin de Grado - Gradu Amaierako Lanak [2797]
    • Trabajos Fin de Grado ETSIIT - TIIGMET Gradu Amaierako Lanak [825]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback