Simulación de un robot programable con Macromedia Director
Date
2010Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El objetivo de este proyecto es ofrecer una aplicación para el desarrollo del
aprendizaje de los niños, mediante la robótica educativa.
La inspiración para la realización de este proyecto ha sido un robot creado para la educación llamado Bee-Bot. Este robot tiene teclas direccionales que se utilizan para introducir hasta 40 comandos que envían el BeeBot, hacia delante, atrás, izquierda y derech ...
[++]
El objetivo de este proyecto es ofrecer una aplicación para el desarrollo del
aprendizaje de los niños, mediante la robótica educativa.
La inspiración para la realización de este proyecto ha sido un robot creado para la educación llamado Bee-Bot. Este robot tiene teclas direccionales que se utilizan para introducir hasta 40 comandos que envían el BeeBot, hacia delante, atrás, izquierda y derecha. Al presionar el botón "GO" el robot comienza el camino que el estudiante ha programado. Los Bee-Bot Mat son una cuadrícula con una hoja de plástico transparente en la parte superior, diseñada para que cada cuadrado represente un paso del Bee-Bot.
Hay muchos lenguajes de programación que nos permiten la realización de éste tipo de aplicaciones. En concreto, son bastantes útiles aquellas programaciones orientadas a multimedia. En nuestro caso Macromedia Director nos ofrece una programación adecuada para la realización de aplicaciones multimedia. Permite integrar con relativa facilidad texto, imágenes, sonidos y video digital, siendo una alternativa a lenguajes más tradicionales, como el C/C++, JAVA, etc. Además el desarrollo de la aplicación es mucho más rápido y flexible. El soporte para publicar suele ser el CD y desde hace algún tiempo, con la ayuda de Adobe Shockwave, también la www. Además, Macromedia Director posee una gran variedad de “xtras” a través de los cuales se puede añadir nuevas funcionalidades como son las bases de datos necesarias para la construcción de una aplicación multiusuario.
El PFC está estructurado en 3 etapas fundamentalmente:
• La primera etapa consiste en estudiar las posibles herramientas y el lenguaje de programación a utilizar. Para programar utilizaremos Lingo, el lenguaje de
programación de Macromedia Director. Además de aprender el lenguaje de
programación, hay que pensar en la realización de una aplicación multimedia
que sea educativa para los niños y fomente su aprendizaje.
• En la segunda etapa se procedería a la propia programación de la aplicación, lo cual lleva una nueva investigación del lenguaje de programación para solucionar los diferentes problemas que supone esta etapa.
• En la última etapa, una vez programada la aplicación habría que realizar una
interfaz amigable, que sea fácil de usar para un niño y además sea atractiva para ellos. [--]
Subject
Aplicaciones para el aprendizaje infantil,
Bee-bot (Robot),
Macropedia Director
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Matemática e Informática /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Matematika eta Informatika Ingeniaritza Saila
Degree
Ingeniería Técnica en Informática de Gestión /
Kudeaketa Informatikako Ingeniaritza Teknikoa