Análisis y diseño de aplicación software para la sección de embalaje y expediciones de Sapa Profiles Navarra

View/ Open
Date
2010Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El objetivo de Sapa Profiles Navarra es la fabricación de “soluciones” de aluminio para el
cliente. Para ello, se lleva a cabo un extenso proceso de gestión, diseño, producción y envío de
perfiles realizado por diferentes departamentos contenidos en la empresa.
La problemática de esta situación se centra en el departamento de embalaje y
expediciones de los perfiles fabricados, donde se realiz ...
[++]
El objetivo de Sapa Profiles Navarra es la fabricación de “soluciones” de aluminio para el
cliente. Para ello, se lleva a cabo un extenso proceso de gestión, diseño, producción y envío de
perfiles realizado por diferentes departamentos contenidos en la empresa.
La problemática de esta situación se centra en el departamento de embalaje y
expediciones de los perfiles fabricados, donde se realizan laboriosas funciones desde que el perfil
sale de los hornos listo para embalar, hasta que el camión sale por la puerta de la fábrica rumbo
al cliente.
El proceso de embalaje y expediciones está contenido, al igual que el resto de procesos,
en el sistema ERP que contiene la multinacional, sin embargo son muchas las carencias de este
sistema a la hora de expedir el material, con lo cual surge la necesidad de automatizar esas
carencias en una aplicación externa.
Actualmente, cuando un perfil sale del horno listo para embalar, el personal destinado
para ello, debe realizar una clasificación de ese material y completar una serie de datos
manuales. Este es el punto de partida donde nace la necesidad de crear un software que elimine
ese proceso manual.
Al igual que el proceso que se acaba de mencionar, hasta que el camión sale por la puerta
de la planta, existen numerosos trabajos como estos, muy manuales, que pueden llegar a causar
serios errores y a incrementar el coste de la expedición en porcentajes muy altos. Realizada la primera toma de contacto con el usuario y el entorno donde se sitúa,
podemos tener una serie de objetivos claros:
•Automatización de todos los procedimientos manuales que se realicen hasta el
momento entorno al embalaje y expedición.
•Facilitar la gestión de los perfiles disponibles en el almacén con el fin de lograr un
mayor control sobre los mismos.
•Optimizar la expedición de camiones con el objetivo de ahorrar en la medida de lo
posible los costes de envío de material.
•Lograr un mayor control de la documentación generada para cada envío de
material.
•Evitar los errores tanto de envío como de tratamiento de perfiles en la planta. La solución que se propone a partir de esta problemática es la de desarrollar un proyecto
de análisis y diseño de una aplicación que nos permitan lograr la implementación de un software
que permita al usuario realizar la gestión de forma fácil y sencilla cumpliendo los objetivos
mencionados en el apartado anterior. [--]
Subject
Softwares de gestión,
Embalajes,
Perfiles de aluminio
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Ingeniería Matemática e Informática /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Matematika eta Informatika Ingeniaritza Saila
Degree
Ingeniería Técnica en Informática de Gestión /
Kudeaketa Informatikako Ingeniaritza Teknikoa