La educación como sistema de bienestar social. Un enfoque interdisciplinar desde el Trabajo Social. Análisis social de la educación en/de la Comunidad Foral de Navarra
Date
2004Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Libro / Liburua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Esta obra se inserta en el contexto de un proyecto más amplio realizado sobre Los Sistemas de Bienestar Social en la Comunidad Foral de Navarra. A tal efecto, hemos publicado recientemente (2003) otro texto con el título similar de Sistemas de Bienestar Social en Navarra 1990-1999. Ha sido elaborado desde la perspectiva de una investigación multidisciplinar orientada a la intervención en el siglo ...
[++]
Esta obra se inserta en el contexto de un proyecto más amplio realizado sobre Los Sistemas de Bienestar Social en la Comunidad Foral de Navarra. A tal efecto, hemos publicado recientemente (2003) otro texto con el título similar de Sistemas de Bienestar Social en Navarra 1990-1999. Ha sido elaborado desde la perspectiva de una investigación multidisciplinar orientada a la intervención en el siglo XXI. Como es obvio, en el estudio faltaba un sistema de bienestar social fundamental, que es la Educación. El vacío dejado entonces, por razones ajenas a nuestra voluntad, pretende ahora ser llenado por esta obra. El enfoque ha sido realizado desde el trabajo social por entender que constituye una perspectiva concreta, de gran actualidad, que representa de algún modo la labor realizada en y desde el ámbito global de bienestar social. Justamente por ello, la referencia al trabajador social tiene vocación de hacerse extensiva e integrar a todo técnico social, relativo a cuantas personas desarrollan su actividad en el campo de la realidad social. Psicólogos, sociólogos, filósofos, pedagogos, educadores sociales, personal de las Administraciones e instituciones públicas y privadas, voluntarios, etc., configuran, entre otros muchos, los agentes que desde sus diversos sectores hacen realidad, cotidianamente, la proyección aplicada de la Educación Social. Nuestro propósito, por consiguiente, es que en cada referencia al Trabajo Social todos y cada uno de los Técnicos Sociales se sientan representados y se identifiquen fácilmente con la intervención socioeducativa llevada a cabo desde su propia área. Nuestra tesis inicial propugna que es posible defender, paralelamente, el carácter específico y autónomo de cada una de las diversas disciplinas que desarrollan su acción en el campo socioeducativo, al mismo tiempo que impulsar la dimensión interactiva que les aglutina y dinamiza a todas ellas. [--]
Subject
Educación,
Bienestar social,
Trabajo Social,
Navarra
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Trabajo Social /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Gizarte Lana Saila
Sponsorship
Esta obra ha sido financiada por el Gobierno de Navarra, Departamento de Educación, Servicio de Universidades e Investigación. Ha sido elaborada en el contexto del Convenio que el Gobierno de Navarra mantiene con la Universidad Pública de Navarra, en lo relativo a Proyectos de Investigación de interés para Navarra. Corresponde al Proyecto nº 743: Los Sistemas de Bienestar Social en la Comunidad Foral de Navarra. Una investigación multidisciplinar orientada a la intervención en el siglo XXI.
Appears in Collections
Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Una aproximación a la garantía de ingresos mínimos en Navarra
En este trabajo fin de grado se propone realizar una aproximación al Sistema de Garantía de Ingresos Mínimos existente en Navarra. Nos detenemos en los dispositivos existentes en la Comunidad Foral para garantizar estos ... -
Superdiversity and social policies in a complex society: social challenges in the 21st century
López Peláez, Antonio; Aguilar Tablada, María Victoria; Erro Garcés, Amaya; Pérez García, Raquel María
(SAGE, 2021) Artículo / Artikulua
La superdiversidad es una característica de las sociedades contemporáneas que afecta a los procesos de cambio social y las políticas sociales. Utilizando métodos de metaanálisis, este artículo revisa el tratamiento de la ... -
Propuesta Educativa para fomentar las habilidades sociales en educación infantil
La infancia es una etapa marcada por el proceso de socialización. Los niños y niñas comienzan a relacionarse con sus compañeros/as, a expresar sus emociones y experiencias, a iniciarse en el progreso de su independencia ...