Influencia de la temperatura y tiempo de secado en la calidad de las hojas de Cymbopogon Citratus D.C. staf

View/ Open
Date
2010Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Las plantas medicinales han sido a lo largo de la historia de la humanidad de suma importancia para el cuidado de la salud y muy utilizadas para la fabricación de medicamentos y remedios naturales. Durante mucho tiempo las plantas medicinales fueron el principal recurso para la medicina. La mayoría de las plantas medicinales son provenientes de países tropicales, de las cuales el 25% de las espec ...
[++]
Las plantas medicinales han sido a lo largo de la historia de la humanidad de suma importancia para el cuidado de la salud y muy utilizadas para la fabricación de medicamentos y remedios naturales. Durante mucho tiempo las plantas medicinales fueron el principal recurso para la medicina. La mayoría de las plantas medicinales son provenientes de países tropicales, de las cuales el 25% de las especies tienen su origen en Brasil. Por eso que en este país varias especies de plantas medicinales son utilizadas por su población. Este uso generalizado de los remedios naturales se debe no sólo al coste menor, sino a que gran parte del conocimiento fitoterapeútico brasileiro es legado de las tribus indígenas, de la colonización europea y de las poblaciones africanas.
Capim-limão, denominada científicamente Cymbopogon Citratus D.C. STAF, es una planta del género de las gramíneas, que abarca a 85 especies. Es originaria de la India, pero es cultivada en todos los países de la región de los trópicos, como es el caso de Brasil, donde tiene un alto consumo. Su aceite esencial es uno de los más importantes aceites comercializados, siendo su principal compuesto el Citral. El método más sencillo y económico de conservación de esta planta es el secado. Existen diferentes métodos de secado como son el secado natural, al sol o a la sombra, y el secado con ventilación forzada, en estufa o en secadero. El presente estudio trata de evaluar mediante el método STAP (Secado con Temperatura Alta Programada) qué tiempos y temperaturas eran las óptimas para el secado de las hojas de esta planta.
Esta metodología fue analizada para diferentes parámetros como son el tiempo de secado y la cantidad y calidad del aceite extraído (rendimiento de aceite y análisis cualitativo de éste). Los resultados obtenidos apuntan a la temperatura de STAP de 60ºC y a un tiempo de 10 minutos de secado como la combinación óptima para este proceso de conservación. Sin embargo no se encontró una tendencia clara, ni relación significativa entre los factores de estudio, por lo cual se concluyó que el método de STAP utilizado no era el correcto y se planteó la realización del mismo en un único equipo de secado, en detrimento del uso de dos aparatos (estufa y secadero). [--]
Subject
Hierba limón,
Método STAP (Secado con Temperatura Alta Programada)
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Tecnología de Alimentos /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Elikagaien Teknologia Saila
Degree
Ingeniería Técnica Agrícola /
Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa