Evaluación de sustratos de fibra de madera de pino frente a sustratos convencionales en cultivo hidropónico de tomate

View/ Open
Date
2010Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El deterioro progresivo del suelo de los invernaderos y de las zonas de producción
hortícola en general, debido a problemas de agotamiento, contaminación fúngica,
salinización, etc. cada vez más extendidos, obliga a los agricultores a optar por el
cultivo hidropónico como solución a dichos problemas. A su vez, frente a las
preocupaciones medioambientales existentes hoy en día, se plantea cada ...
[++]
El deterioro progresivo del suelo de los invernaderos y de las zonas de producción
hortícola en general, debido a problemas de agotamiento, contaminación fúngica,
salinización, etc. cada vez más extendidos, obliga a los agricultores a optar por el
cultivo hidropónico como solución a dichos problemas. A su vez, frente a las
preocupaciones medioambientales existentes hoy en día, se plantea cada vez más el uso
de residuos o subproductos de industrias para su uso como sustratos. Uno de estos
sustratos es la fibra de madera, material susceptible de ser usado como medio de cultivo
por su excelente capacidad de aireación, bajo costo e impacto medioambiental.
En este trabajo se estudian diferentes tipos de sustratos de fibra de madera Fibralur
provenientes de los residuos de una industria maderera en cultivo hidropónico de
tomate. Se evalúan las diferencias en producción y calidad del tomate, las alteraciones
de los diferentes sustratos en comparación con sustratos convencionales y si estas
alteraciones tienen influencia sobre la producción y calidad del tomate y la degradación
sufrida por los sustratos a base de fibra de madera en comparación con sustratos
convencionales
El trabajo se realiza en dos invernaderos. Uno de ellos es del ITG agrícola y se localiza
en Sartaguda. El segundo es particular y se encuentra en Barasoain. A lo largo de un
ciclo de cultivo se ha procedido a analizar diferentes aspectos del cultivo como
producción, drenaje o degradación de los sustratos, realizando para ello dos visitas
semanales a cada invernadero a lo largo del ciclo de primavera. [--]
Subject
Sustratos de fibra de madera de pino,
Sustratos convencionales,
Cultivo hidropónico,
Tomates
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Producción Agraria /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Nekazaritza Ekoizpena Saila
Degree
Ingeniería Técnica Agrícola /
Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa