• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    •   Academica-e
    • Trabajos Fin de Estudios - Ikasketen Amaierako Lanak
    • Proyectos Fin de Carrera - Ikasketen Amaierako Proiektuak
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de los hábitos de consumo de alimentos ecológicos de los habitantes de Pamplona

    Thumbnail
    View/Open
    629379.pdf (10.56Mb)
    Date
    2016
    Author
    Bonello Zuliani, Tomás 
    Advisor
    García López de Meneses, Teresa 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    El consumo de alimentos ecológicos ha aumentado de manera global en todo el mundo. España, es uno de los principales productores europeos de los mismos, sin embargo, la mayor parte no se consume localmente, sino que es exportada. Esto, no deja de ser una contradicción, ya que por un lado se está favoreciendo un consumo respetuoso, tanto con el medio ambiente, como con la agricultura local, mi ... [++]
    El consumo de alimentos ecológicos ha aumentado de manera global en todo el mundo. España, es uno de los principales productores europeos de los mismos, sin embargo, la mayor parte no se consume localmente, sino que es exportada. Esto, no deja de ser una contradicción, ya que por un lado se está favoreciendo un consumo respetuoso, tanto con el medio ambiente, como con la agricultura local, mientras que, por otro, se utilizan camiones que recorren enormes distancias, contaminando, para entregar dicho producto ecológico en otros países. ¿A qué se debe que la población española no esté tan interesada en el consumo de productos ecológicos, como otros países de la Unión Europea como Alemania, Francia o Dinamarca? ¿Cuáles son los principales motivos por los que los consumidores eligen alimentos ecológicos? Conocer estas y otras respuestas, analizar los distintos perfiles del consumidor, tratar de entender qué factores favorecen o retraen el consumo de alimentos ecológicos es el objetivo de este trabajo, centrado en los habitantes de Pamplona. Para ello se analizará estadísticamente la información obtenida por medio de encuestas, y posteriormente con los resultados obtenidos podremos sacar conclusiones al respecto. [--]
    Subject
    Alimentos ecológicos, Actitud de los consumidores, Encuestas
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Gestión de Empresas / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Enpresen Kudeaketa Saila
     
    Degree
    Ingeniería Técnica Agrícola / Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa
     
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-coveragespatial
    1: Pamplona, Navarra, España
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/22661
    Appears in Collections
    • Proyectos Fin de Carrera ETSIA - NIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak [804]
    • PFC. Acceso abierto (desde 2010) – IAP. Sarbide irekia (2010etik aurrera) [1473]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback