dc.coverage.spatial | east=-1.645774500000016; north=42.812526; name=Pamplona, Navarra, España | |
dc.creator | Bonello Zuliani, Tomás | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-11-11T07:07:03Z | |
dc.date.available | 2016-11-11T07:07:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.other | 0000629379 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2454/22661 | |
dc.description.abstract | El consumo de alimentos ecológicos ha aumentado de manera global en todo el mundo.
España, es uno de los principales productores europeos de los mismos, sin embargo, la mayor parte no se
consume localmente, sino que es exportada.
Esto, no deja de ser una contradicción, ya que por un lado se está favoreciendo un consumo respetuoso,
tanto con el medio ambiente, como con la agricultura local, mientras que, por otro, se utilizan camiones que
recorren enormes distancias, contaminando, para entregar dicho producto ecológico en otros países.
¿A qué se debe que la población española no esté tan interesada en el consumo de productos ecológicos,
como otros países de la Unión Europea como Alemania, Francia o Dinamarca?
¿Cuáles son los principales motivos por los que los consumidores eligen alimentos ecológicos?
Conocer estas y otras respuestas, analizar los distintos perfiles del consumidor, tratar de entender qué
factores favorecen o retraen el consumo de alimentos ecológicos es el objetivo de este trabajo, centrado
en los habitantes de Pamplona.
Para ello se analizará estadísticamente la información obtenida por medio de encuestas, y posteriormente
con los resultados obtenidos podremos sacar conclusiones al respecto. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.subject | Alimentos ecológicos | es_ES |
dc.subject | Actitud de los consumidores | es_ES |
dc.subject | Encuestas | es_ES |
dc.title | Estudio de los hábitos de consumo de alimentos ecológicos de los habitantes de Pamplona | es_ES |
dc.type | Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en |
dc.contributor.affiliation | Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa | eu |
dc.contributor.department | Gestión de Empresas | es_ES |
dc.contributor.department | Enpresen Kudeaketa | eu |
dc.description.degree | Ingeniería Técnica Agrícola | es_ES |
dc.description.degree | Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa | eu |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto / Sarbide irekia | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
dc.contributor.advisorTFE | García López de Meneses, Teresa | es_ES |
dc.subject.geo | Ingeniería agroalimentaria | es_ES |
dc.subject.geo | Ecología y medioambiente | es_ES |