El ser oculto de la cultura femenina en la obra de Georg Simmel

View/ Open
Date
2000Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El presente trabajo aborda el análisis de la “cultura femenina” en la obra de Simmel, tomando en consideración su carácter oculto dentro de la cultura objetiva, predominantemente masculina. Aspectos como el género, el amor y la sexualidad son considerados a la luz de las contribuciones realizadas por la crítica social contemporánea representada en los enfoques de Goffman, Foucault, Benhabib, Butl ...
[++]
El presente trabajo aborda el análisis de la “cultura femenina” en la obra de Simmel, tomando en consideración su carácter oculto dentro de la cultura objetiva, predominantemente masculina. Aspectos como el género, el amor y la sexualidad son considerados a la luz de las contribuciones realizadas por la crítica social contemporánea representada en los enfoques de Goffman, Foucault, Benhabib, Butler y Beck. [--]
Subject
Cultura femenina,
Georg Simmel,
Género,
Amor,
Sexualidad
Publisher
Centro de Investigaciones Sociológicas
Published in
Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, nº 89 (2000), págs. 141-180
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila