Utilización de nuevas tecnologías para el proceso de «recogida de datos» en la investigación social mediante encuesta

View/ Open
Date
2000Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En este trabajo se realiza una reflexión sobre la influencia de los diversos procedimientos
de recogida de datos, centrándonos específicamente en la utilización de nuevas tecnologías.
Los procedimientos de recogida de datos fueron clasificados hace años atendiendo a la presencia/
no presencia física del entrevistador, y a la existencia o no de entrevistador. Estas categorías
dieron lugar a tr ...
[++]
En este trabajo se realiza una reflexión sobre la influencia de los diversos procedimientos
de recogida de datos, centrándonos específicamente en la utilización de nuevas tecnologías.
Los procedimientos de recogida de datos fueron clasificados hace años atendiendo a la presencia/
no presencia física del entrevistador, y a la existencia o no de entrevistador. Estas categorías
dieron lugar a tres procedimientos «tradicionales» de recogida de datos: entrevista personal,
telefónica y postal. En el momento actual, estos modos de recogida de datos se ven notablemente
mejorados por la aparición de nuevas tecnologías que permiten recoger una mayor
cantidad de datos y transmitirlos rápidamente con un costo —en ocasiones— mucho menor;
entre éstas destacamos la entrevista personal asistida por ordenador, la entrevista telefónica
automática, la encuesta por fax, la encuesta electrónica autorrellenada y la encuesta electrónica
por correo electrónico. [--]
This paper comprises a reflection on the influence of the different procedures used for
data collection, and centres specifically on the use of new technologies. Years ago, data collection
procedures were classified according to whether the interviewer was physically present or
otherwise, and whether or not an interviewer existed. These categories gave rise to three «traditional
» data collec ...
[++]
This paper comprises a reflection on the influence of the different procedures used for
data collection, and centres specifically on the use of new technologies. Years ago, data collection
procedures were classified according to whether the interviewer was physically present or
otherwise, and whether or not an interviewer existed. These categories gave rise to three «traditional
» data collection procedures: the personal, the telephonic and the postal interview. At
the present time, these data collection methods are significantly improved by the appearance
of new technologies which permit the collection of a larger amount of data and its rapid transmission
at a cost which is, on occasions, much lower. Notable amongst these are: the computer-
assisted personal interview, the automatic telephonic interview, the survey conducted via
fax, the electronic self-completion survey and the electronic survey carried out through e-mail. [--]
Subject
Recogida de datos,
Nuevas tecnologías,
Encuestas,
Investigación social
Publisher
Centro de Investigaciones Sociológicas
Published in
Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, nº 91 (2000), págs. 137-166
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila