Otros documentos DE - ES Beste lan batzuk
Recent Submissions
-
Historia del uranio en España: de la minería a la fabricación del combustible nuclear, c. 1900-1986: reseña
Reseña del libro de Esther Sánchez y Santiago López en el que se aborda la historia del uranio en España que, en términos generales, no ha recibido tanta atención historiográfica como las centrales nucleares. Se trata de ... -
Mujeres en la agricultura
La historia de la agricultura es en gran medida una historia en femenino si bien, hasta hace poco no ha sido objeto de investigación. La numerosa documentación del Archivo de la Administración aporta información sobre la ... -
200 years diversifying the energy mix? Diversification paths of the energy baskets of European early comers vs. latecomers
The changes in the composition of the energy basket in the long run lead to energy transitions. Primary energy substitution models allow addressing these phenomena. However, the diversification paths of the energy mix of ... -
Los proyectos de investigación sobre Historia Económica en las convocatorias del Plan Nacional de I+D+i entre 2004 y 2013: algunos datos para la reflexión
Informe en el que se traza un panorama sobre los proyectos de investigación acogidos a la convocatoria del Plan Nacional de I+D+i relativos a Historia Económica entre los años 2004 y 2013. -
Plantación, espacios agrarios y esclavitud en la Cuba colonial: reseña
Este libro reúne trabajos presentados en el V Seminario Internacional 'Cuba y la plantación esclavista', celebrado en noviembre de 2013 en La Habana a convocatoria del Grupo de Historia Social Comparada de la Universitat ... -
Grundzüge der Agrargeschichte. 3: Die Moderne: reseña
La obra que es objeto de esta recensión forma parte de un proyecto editorial de tres volúmenes con más de 800 páginas, que ha sido promovido por Stefan Brakensiek, Rudolf Kieβling, Werner Troβbach y Clemens Zimmermann. ... -
Validated short country reports
This is the longest of the deliverables produced by the research consortium HoNEST (short for "History of Nuclear Energy and Society". HoNESt's central objective was to understand how societies have engaged with nuclear ... -
El fin de la clase ociosa. De Romanones al estraperlo, 1900-1950: reseña
Este libro ofrece una tesis tan innovadora como arriesgada. Sostiene Artola Blanco que la élite anterior a la Guerra Civil (capitalistas y financieros, terratenientes y propietarios urbanos) sufrió una profunda ruptura ... -
The food industries of Europe in the nineteenth and twentieth centuries: reseña
Este volumen presenta una gran riqueza de perspectivas temáticas sobre la industria de la alimentación abarcando varios países e incluye estructuras y agentes en su consideración. De igual modo, resulta sugerente que haga ... -
Acteurs et espaces de l`élevage (XVIIe-XXIe siécle). Évolution, structuration, spécialisation: reseña
Se trata de un libro pluridisciplinar y con voluntad de trazar una visión de largo plazo que permita entender mejor las coordenadas de la actividad ganadera, y en particular de la ganadería bovina, en nuestros días. Contiene ... -
Labrando na rebelión. Societarismo e populismo agrario en Galiza, 1896-1936: reseña
En el contexto de una producción historiográfica ya existente, esta obra presenta entre sus objetivos la idea de promover «novos elementos para un debate» (p. 7) y el interés por ofrecer un «modelo interpretativo alternativo ... -
Handwörterbuch zur ländlichen Gesellschaft in Deutschland: reseña
El Diccionario para la sociedad rural en Alemania –Handwörterbuch zur ländlichen Gesellschaft in Deutschland–, editado por los sociólogos Stephan Beetz, Kai Brauer y Claudia Neu, presenta un estudio de treinta conceptos ... -
The management of common land in north west Europe, c.1500-1850: reseña
El libro que aquí se comenta nace de la invitación que Jan Luiten van Zanden hizo a sus colegas en 1999 en una conferencia luego publicada en el número 47 de Agricultural History Review bajo el título de «The paradox of ... -
El rostro de la comunidad. La identidad del campesino en la Castilla del Antiguo Régimen: reseña
El libro de Jesús Izquierdo aborda dos grandes problemas. El primero de ellos es el que enuncia el título: el surgimiento y consolidación entre los siglos XIV y XVIII de un orden social en la Castilla rural que se sustentaba ... -
Wir beherrschen den pflanzlichen Organismus besser,… Wissenschaftliche Pflanzenzüchtung in Deutschland 1889-1945: reseña
La obra de Thomas Wieland se centra en el caso alemán y desde un área específica, en el estudio de las plantas y su transformación biológica con fines productivos desde finales del siglo XIX hasta finales de la Segunda ... -
Un lustro de reformas en la fiscalidad del ahorro (1999-2003): hacia un sistema más neutral: reseña
Este trabajo supone un paso más en una de las principales líneas de investigación de los autores que se viene materializando en diferentes publicaciones, tanto en el entorno de la Fundación FIES como del Instituto de ... -
Matrimonio, familia y economía: reseña
Se trata de un trabajo con clara vocación multidisciplinar, que resulta de lectura obligada para todos aquellos interesados en los análisis de carácter jurídico y económico de las relaciones familiares. Entre sus méritos, ... -
Violencia y conflictividad comunitaria en la Navarra moderna: reseña
Javier Ruiz Astiz, con el objetivo de rechazar la idea sobre el supuesto remanso de paz que caracterizó a Navarra desde el siglo XVI a comienzos del siglo XIX, publica esta obra cuyo origen se encuentra en una tesis ... -
El anidamiento institucional y su dinámica histórica en comunidades rurales complejas. Dos estudios de caso (Navarra, siglos XIV-XX)
Entre los célebres principios de diseño institucional enunciados por Elinor Ostrom en 1990 ocupa un lugar destacado, en tanto que cierra y subsume los anteriores, el conocido como “nesting principle”. No es difícil reconocer ...