Otros documentos DGH - GHS Beste lan batzuk
Recent Submissions
-
Los 'nosotros' en la Transición. Memoria e identidad en las cuatro principales culturas políticas del País Vasco (1975-1980): reseña
Reseña del libro centrado en el periodo de la transición a la democracia en el Estado español circunscritos al País Vasconavarro. En él se analiza la configuración identitaria así como la definición política de las cuatro ... -
Congresos, jornadas, seminarios y proyectos de investigación de historiadores e historiadoras de la Universidad Pública de Navarra
Memoria de las actividades realizadas por el Departamento de Geografía e Historia de la Universidad Pública de Navarra durante el curso 2014-2015 en torno al Fondo Documental de la Memoria Histórica en Navarra y el Instituto ... -
El gran miedo. Una nueva interpretación del terror en la revolución rusa: reseña
El texto objeto de esta recensión desmiente certezas que se han mantenido desde una parte de la historiografía durante décadas en torno a Stalin y las purgas llevadas a cabo en la década de 1930 -
La 'invención' del socialismo. Radicalismo y renovación en el PSOE durante la dictadura y la transición a la democracia (1953-1982): reseña
El texto objeto de esta recensión realiza un estudio exhaustivo de los diferentes procesos internos a través de los cuales el PSOE fue configurando su corpus ideológico -
La mesa del rey. Cocina y régimen alimentario de la corte de Carlos III el Noble de Navarra (1411-1425): noticia de tesis
Esta tesis analiza los usos alimenticios y sus complejas implicaciones sociales y económicas en la corte del rey Carlos III el Noble (1387-1425), en concreto en la época de 1387-1425. A pesar de ser un sector muy reducido ... -
Migraciones, corresidencia y empleo: estrategias familiares en los inicios de la industrialización (Pamplona, 1840-1930): noticia de tesis
Esta tesis hace un repaso de la evolución demográfica, económica y socio-politica de la capital navarra, para poder entender mejor las estrategias familiares analizadas y relacionarlas así con los procesos globales que se ... -
VI Jornadas de historia local. El trabajo en Vasconia
Jornadas organizadas por la sección de Historia y Geografía de la Asociación de Estudios Vascos-Eusko Ikaskuntza en San Sebastián, en 1999. El tema central fue el trabajo y la situación de los trabajadores a lo largo de ... -
History of Charity conference
Jornadas organizadas por la Universidad de Gales en 1999 para profundizar y debatir temas relacionados con la asistencia e intervención social llevada a efecto en Europa y norte de América desde 1750. -
El II Congreso Internacional Historia a debate
Congreso celebrado en julio de 1999 en Santiago de Compostela en el que se abarcó desde el balance historiográfico del siglo XX, la valoración y justificación de la Historia y su futuro en un mundo globalizado. -
Salute e malattia fra '800 e '900 nei paesi dell'Europa mediterranea
Seminario Salud y enfermedad entre los siglos XIX y XX en los países de la Europa mediterránea que se celebró en junio de 1999 en la Universidad de Sassari-Alghero (Cerdeña). -
Arturo Campión entre la historia y la cultura: reseña
Biobibliografía de Arturo Campión que basó su concepción de la identidad vasca de Navarra en la lengua y en la historia, lo que explica el contenido de la mayoría de sus trabajos. -
Société, cultures et mentalités dans la France moderne, XVIe-XVIIIe siecle: reseña
En este libro Robert Muchembled realiza una reflexión inicial sobre el concepto de cultura y el cuadro cronológico de la Francia de los siglos XVI-XVIII. A continuación, los distintos capítulos abordan los siguientes ... -
Comportamientos políticos en Navarra durante la Restauración: las elecciones generales entre 1876 y 1890: noticia de tesis
Esta tesis tiene un doble objetivo. Por una parte, cubrir un vacío en la historiografía navarra sobre procesos electorales. En efecto, hasta ahora sólo se habían abordado las elecciones del sufragio universal de la ... -
Els propietaris i l’associacionisme agrari a Catalunya (1890-1936): reseña
El papel de las asociaciones de propietarios catalanes durante la segunda época restauracionista y los años republicanos constituye el nudo temático del texto de Jordi Planas. Un texto bien escrito, muy ajustado al tema ... -
Espacios de castigo y trabajo forzado del sistema concentracionario franquista: noticia de tesis
Esta investigación aborda el fenómeno del trabajo forzado organizado en el seno del sistema concentracionario impulsado, al compás de la Guerra Civil, por los militares sublevados en 1936 contra la II República. Desde ... -
El siglo de la Revolución. Una historia del mundo desde 1914: reseña
Este nuevo trabajo del ilustre historiador catalán se puede considerar como una prolongación del magnífico libro Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945, publicado en el 2011. Sin embargo existen dos ... -
Partisanas. La mujer en la resistencia armada contra el fascismo y la ocupación alemana (1936-1945): reseña
Cuando han pasado casi veinte años desde la primera edición en castellano y poco menos de treinta desde que salió a la luz en Alemania, se ha realizado una nueva edición revisada y corregida de Partisanas. Se trata de una ... -
Las elecciones de diputados a Cortes en Navarra durante el reinado de Isabel II (1833-1868): noticia de tesis
La tesis se centra en el análisis de los 22 procesos electorales de diputados a Cortes que se desarrollaron en Navarra durante el periodo de sufragio censitario isabelino. Desde una visión global, de largo recorrido, se ... -
Violencia y conflictividad comunitaria en la Navarra moderna: reseña
Javier Ruiz Astiz, con el objetivo de rechazar la idea sobre el supuesto remanso de paz que caracterizó a Navarra desde el siglo XVI a comienzos del siglo XIX, publica esta obra cuyo origen se encuentra en una tesis ... -
Forced labour in Franco's Spain: workforce supply, profits and productivity
This article analyses the forced labour system created in Spain during the Civil War and maintained during the Francoist dictatorship, paying special attention to the economic logic that led the state and private enterprises ...