• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Sociología - Soziologia Saila
    • Artículos de revista DS - SS Aldizkari artikuluak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Sociología - Soziologia Saila
    • Artículos de revista DS - SS Aldizkari artikuluak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Partidos políticos de extrema derecha en Europa: hacia un marco teórico para el análisis de nuevos partidos

    Thumbnail
    View/Open
    AchaPartidosPolíticos.pdf (122.5Kb)
    Date
    1997
    Author
    Acha Ugarte, Beatriz Upna Orcid
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Artículo / Artikulua
    Version
    Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
    Impact
     
     
     
    10.18543/ed-45(2)-1997pp11-43
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    En las últimas décadas la mayoría de los países europeos han sido testigos del fenómeno del surgimiento de nuevos partidos políticos y de la consiguiente transformación de sus sistemas de partidos, que de una u otra forma han tenido que adaptarse a los recién llegados. Sin duda, analizar la forma en que tiene lugar esta adaptación, o, lo que es lo mismo, estudiar las consecuencias de la apari ... [++]
    En las últimas décadas la mayoría de los países europeos han sido testigos del fenómeno del surgimiento de nuevos partidos políticos y de la consiguiente transformación de sus sistemas de partidos, que de una u otra forma han tenido que adaptarse a los recién llegados. Sin duda, analizar la forma en que tiene lugar esta adaptación, o, lo que es lo mismo, estudiar las consecuencias de la aparición de nuevos partidos sobre la dinámica de la competición interpartidista, puede resultar muy interesante. Sin embargo, este tipo de análisis no puede, ni debe equivaler al estudio de las condiciones bajo las que surgen estos nuevos partidos. El análisis de los factores que inhiben o facilitan la creación de nuevos partidos políticos es necesario para no acabar cayendo en el error de asumir que el número de partidos ya establecidos se corresponde con el de partidos potenciales de cada sistema político, algo que nos dificultaría la comprensión en su totalidad del proceso de transformación de los sistemas de partidos europeos. [--]
    Publisher
    Universidad de Deusto
    Published in
    Estudios de Deusto. Vol. 45, nº 2 (1997)
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila
     
    Publisher version
    https://dx.doi.org/10.18543/ed-45(2)-1997pp11-43
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/23169
    Appears in Collections
    • Artículos de revista DS - SS Aldizkari artikuluak [165]
    • Artículos de revista - Aldizkari artikuluak [4205]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback