Algunos problemas de la encuesta telefónica para la proyección electoral
Date
2007Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Las primeras utilizaciones de las encuestas telefónicas se realizaron en el ámbito de la predicción electoral (concretamente en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 1936), y desde entonces su empleo en la investigación de opinión y mercados no ha hecho sino crecer. El presente trata de profundizar en el impacto de la falta de cobertura en los sondeos electorales realizados con e ...
[++]
Las primeras utilizaciones de las encuestas telefónicas se realizaron en el ámbito de la predicción electoral (concretamente en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 1936), y desde entonces su empleo en la investigación de opinión y mercados no ha hecho sino crecer. El presente trata de profundizar en el impacto de la falta de cobertura en los sondeos electorales realizados con encuestas telefónicas, buscando desvelar los peligros que supone una predicción electoral que considere únicamente los hogares con teléfono (fijo). Para llevar a cabo este objetivo se utiliza información extraída de los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas realizados durante el año 2004. [--]
Telephone surveys were first used in the context of electoral predictions (to be specific, in the United States presidential elections of 1936). From them on, their use in opinion and market research has increased steadily. The aim of this paper is to analyse the impact that the lack of coverage has on electoral polls based on telephone surveys, revealing the dangers of electoral predictions whic ...
[++]
Telephone surveys were first used in the context of electoral predictions (to be specific, in the United States presidential elections of 1936). From them on, their use in opinion and market research has increased steadily. The aim of this paper is to analyse the impact that the lack of coverage has on electoral polls based on telephone surveys, revealing the dangers of electoral predictions which only consider homes with listed telephone numbers. In order to carry out our inquiry, we have used information from the barometers carried out in 2004 by the Centro de Investigaciones Sociológicas. [--]
Subject
Encuestas por teléfono,
Sondeos electorales,
Previsiones electorales,
Telephone surveys,
Electoral surveys,
Electoral predictions
Publisher
Centro de Investigaciones Sociológicas
Published in
Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, nº 118 (2007), págs. 153-204
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia Saila