La aventura exterior de la agricultura navarra (1850-1900). Repercusiones en el sector de la euforia exportadora de vino común

View/ Open
Date
2001Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Se trata de evaluar desde una perspectiva regional las dimensiones y consecuencias que
sobre el sector agrario tuvo el boom exportador de vino común acaecido en España durante
la segunda mitad del siglo XIX. A tal fin, se reconstruye la evolución de los precios del
caldo y se pone en relación con los cambios en los mercados y formas de comercialización.
Se realiza una aproximación a lo que su ...
[++]
Se trata de evaluar desde una perspectiva regional las dimensiones y consecuencias que
sobre el sector agrario tuvo el boom exportador de vino común acaecido en España durante
la segunda mitad del siglo XIX. A tal fin, se reconstruye la evolución de los precios del
caldo y se pone en relación con los cambios en los mercados y formas de comercialización.
Se realiza una aproximación a lo que supuso en cuanto a la movilización de los tres factores
productivos (más tierra y capital que trabajo) y se identifican como principales protagonistas
a sectores sociales de medianos, y en menor medida grandes, propietarios y cosecheros.
El boom provocó además algunas sintomáticas novedades: una incipiente especialización de
funciones entre productores de uva y fabricantes de vino, una articulación de intereses
empresariales en la Asociación Vinícola de Navarra y una dinámica de búsqueda de mercados
traducida en la participación en exposiciones nacionales e internacionales. [--]
In a regional perspective, this article values the extent and the consequences of the exporter
boom of table wine during the second half of the XIX century. So, the price data are
reconstructed and the changes in the navarrese wine markets are examined. From the
supply’s prospect, the viticultural specialization mobilized more land and capital than workforce,
and the main protagonist was a so ...
[++]
In a regional perspective, this article values the extent and the consequences of the exporter
boom of table wine during the second half of the XIX century. So, the price data are
reconstructed and the changes in the navarrese wine markets are examined. From the
supply’s prospect, the viticultural specialization mobilized more land and capital than workforce,
and the main protagonist was a social group of middling landowners and vintagers.
The boom brought some expressive changes: a growing dissociation between grape producer
and wine manufacturer, a joint of bussiness interests under the Asociación Vinícola de
Navarra, and the search of new markets through the presence in domestic and international
exhibitions. [--]
Subject
Vinicultura,
Viticultura,
Producción agraria,
Mercados exteriores,
Sociedad rural,
Especialización regional,
Wine-growing,
Viticulture,
Agrarian production,
Foreign markets,
Rural society,
Local specialization
Publisher
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Published in
Estudios Agrosociales y Pesqueros, nº 191, 2001 (pp. 165-196)
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Economía /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Ekonomia Saila