• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Programa de atención al paciente con hipertensión: ATENHTA

    Thumbnail
    View/Open
    TFM Gallego Santesteban, Maite (2.086Mb)
    Date
    2016
    Author
    Gallego Santesteban, Maite 
    Advisor
    García Cenoz, Manuel 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    La hipertensión arterial (HTA) es la elevación de los niveles de presión arterial de forma continua o sostenida, lo que supone un importante factor de riesgo cardiovascular. Se considera HTA, cuando la presión arterial sistólica es mayor o igual a 140 mmHg o la presión arterial diastólica mayor o igual a 90 mmHg. Los cambios en el estilo de vida son la piedra angular para su prevención y trat ... [++]
    La hipertensión arterial (HTA) es la elevación de los niveles de presión arterial de forma continua o sostenida, lo que supone un importante factor de riesgo cardiovascular. Se considera HTA, cuando la presión arterial sistólica es mayor o igual a 140 mmHg o la presión arterial diastólica mayor o igual a 90 mmHg. Los cambios en el estilo de vida son la piedra angular para su prevención y tratamiento. El 33% de la población española es hipertensa, pero solamente el 20% están bien controlados. En Navarra, el 50,9% de los hombres y el 39,4% de las mujeres entre 35-84 años están diagnosticados de hipertensión, y únicamente el 37% presentan buen control de la presión arterial. Por este motivo, los expertos proponen la automedición de la presión arterial en el domicilio, como una alternativa adecuada para conseguir una mayor autonomía y control del paciente, y así una menor sobrecarga asistencial. El Programa de Atención al Paciente Hipertenso: ATENHTA, pretende facilitar esta alternativa a través del uso de la tecnología móvil, ya que ha reportado buenos resultados el manejo de la enfermedad y responsabilidad por parte del paciente. Además, este programa, persigue favorecer la consecución de estilos de vida saludables con una formación grupal y mejorar la continuidad asistencial en los centros de atención primaria, con un plan de seguimiento de un año. [--]
    Subject
    Hipertensión arterial, Atención primaria, Aplicación móvil
     
    Degree
    Máster Universitario en Salud Pública por la Universidad Pública de Navarra / Osasun Publikoko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/23249
    Appears in Collections
    • Trabajos Fin de Máster - Master Amaierako Lanak [1635]
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak [226]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback