• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias de la Salud - Osasun Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Programa de deprescripción de benzoadiazepinas

    Thumbnail
    View/Open
    TFM García Romero, Isabel (1.494Mb)
    Read access available from
    2021-07-01
    Date
    2016
    Author
    García Romero, Isabel 
    Advisor
    Guillén Grima, Francisco 
    Version
    Acceso embargado 5 años / 5 urteko bahitura
    Type
    Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
    Impact
     
     
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    Las benzodiazepinas suponen uno de los grupos farmacológicos más prescritos en los países desarrollados. No obstante, la adecuación de su prescripción deja mucho que desear, debiendo optimizarse aspectos fundamentales como la duración adecuada de los tratamientos y la utilización simultánea de más de un principio activo. Aunque tienen distintas indicaciones, fundamentalmente se prescriben po ... [++]
    Las benzodiazepinas suponen uno de los grupos farmacológicos más prescritos en los países desarrollados. No obstante, la adecuación de su prescripción deja mucho que desear, debiendo optimizarse aspectos fundamentales como la duración adecuada de los tratamientos y la utilización simultánea de más de un principio activo. Aunque tienen distintas indicaciones, fundamentalmente se prescriben por sus propiedades ansiolíticas e hipnóticas. Y será en esta indicación como meramente hipnótico en la que nos vamos a centrar para este trabajo, dado a que los episodios de ansiedad requieren un manejo multidisciplinar y más complejo. Por tanto, hablamos de fármacos adictivos y su abuso es definido por algunos autores como un problema de salud pública silente. Diversos factores favorecen la continuidad del tratamiento como la escasez de tiempo en la consulta o las dificultades para manejar su deprescripción, pero el principal es la resistencia al abandono por parte del paciente. Debemos educar a los profesionales sanitarios y motivar a los pacientes explicándoles que con la retirada de la pastilla para dormir, no sólo van a seguir durmiendo (porque ya lo vienen haciendo por sí mismos aunque lo desconozcan), sino que también van a mejorar notablemente su calidad de vida, aumentando su claridad mental y su memoria, con un sueño natural y más reparador, al tiempo que reducen el número de medicamentos a consumir y el riesgo de caídas o accidentes. Del mismo modo, se debe educar a los pacientes en salud y enseñarles a manejar su insomnio mediante psicoterapia, fundamentalmente con medidas de higiene del sueño y terapia cognitivo conductual. Y es que varios estudios observan una mayor eficacia de los procedimientos de deprescripción siguiendo una intervención reforzada con psicoterapia. [--]
    Subject
    Benzodiazepinas, Programas de salud, Prevención, Salud pública
     
    Degree
    Máster Universitario en Salud Pública por la Universidad Pública de Navarra / Osasun Publikoko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/23251
    Appears in Collections
    • Trabajos Fin de Máster - Master Amaierako Lanak [1347]
    • Trabajos Fin de Máster FCS - OZF Master Amaierako Lanak [205]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback