• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Psicología y Pedagogía - Psikologia eta Pedagogia Saila
    • Tesis doctorales DPP - PPS Doktoretza tesiak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Dpto. Psicología y Pedagogía - Psikologia eta Pedagogia Saila
    • Tesis doctorales DPP - PPS Doktoretza tesiak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alternativa sistemática con perspectiva de género mediante aprendizaje significativo usando TICs

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (9.213Mb)
    Date
    2016
    Author
    Rodríguez Moreno, Iovanna 
    Advisor
    González García, Fermín María Upna
    Veloz Ortiz, Jorge Fernando 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Tesis doctoral / Doktoretza tesia
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Catalog link
    Show full item record
    Abstract
    Esta tesis doctoral indaga cómo la teoría del aprendizaje significativo mediante una perspectiva de género con el uso y aplicación de mapas conceptuales, Cmaptools y la Web 2.0 se conjugan para generar un ambiente propenso para el aprendizaje facilitando al alumnado aprender significativamente, conduciéndolo a la construcción propia de conocimiento. Dentro de los aspectos a destacar que esta i ... [++]
    Esta tesis doctoral indaga cómo la teoría del aprendizaje significativo mediante una perspectiva de género con el uso y aplicación de mapas conceptuales, Cmaptools y la Web 2.0 se conjugan para generar un ambiente propenso para el aprendizaje facilitando al alumnado aprender significativamente, conduciéndolo a la construcción propia de conocimiento. Dentro de los aspectos a destacar que esta investigación doctoral presenta es que al trabajar los MMCC con perspectiva de género se observa un aumento en los niveles jerárquicos e integra enlaces cruzados en desarrollo del mapa conceptual reflejando el esfuerzo realizado por la reflexión y análisis sobre los conceptos provocando una ligera disminución en el EECC, todo ello porque se lleva a cabo la negociación del conocimiento. También a través de la integración de equipos en el uso y aplicación de material web 2.0 para la construcción de aprendizaje significativo, se obtiene que las alumnas y alumnos logran la construcción de MMCC con el mismo número de conceptos y niveles jerárquicos, pero se progresa sobre la construcción al hacer un nuevo análisis y reflexión reorganizando los conceptos generando la ausencia de los EECC, porque esto le abre la puerta a la construcción del conocimiento. Ahora bien, al integrar equipos con las mismas características anteriores pero desde una perspectiva de género se tiene que la iniciativa del alumnado se relaciona estrechamente con el desempeño, esto se produce porque se empieza a notar en la participación más activa entre hombres y mujeres al ser integradores con miras de equidad, dado que el uso de la web 2.0 empleada para la asignatura compiladores conjunta elementos incluyentes. Además, se logra una actitud integradora con énfasis en mujeres si se emplea lenguaje femenino generando una comunicación más amable y tolerante que mejora el desempeño, al optimizar los canales de comunicación está puede retroalimentarse y reevaluarse para llegar a acuerdos, así que al integrar al alumnado bajo un ambiente de aprendizaje significativo con perspectiva de género. Finalmente, se alcanza nivelar al grupo, se derrumban barreras que se sostenían sobre el aprendizaje memorístico, se construye un marco de referencia sólido que implica el aprender significativamente centrando la atención en las características de género del alumnado, proporcionándonos elementos fundamentales para motivar al ser humano a aprender desinhibidamente con seguridad hacia el camino a un óptimo desarrollo. [--]
    Subject
    Aprendizaje significativo, Perspectiva de género, TICs, Procesos cognitivos, Métodos educativos, Métodos de enseñanza
     
    Departament
    Universidad Pública de Navarra. Departamento de Psicología y Pedagogía / Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Psikologia eta Pedagogia Saila
     
    PhD Program
    Programa de Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales (RD 99/2011) / Giza eta Gizarte Zientzietako Doktoretza Programa (ED 99/2011)
     
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-coveragespatial
    1: México
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/23759
    Appears in Collections
    • Tesis doctorales - Doktoretza tesiak [602]
    • Tesis doctorales DPP - PPS Doktoretza tesiak [21]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback