• Login
    Ver ítem 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias Jurídicas - Zientzia Juridikoen Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCJ - ZJF Master Amaierako Lanak
    • Ver ítem
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias Jurídicas - Zientzia Juridikoen Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCJ - ZJF Master Amaierako Lanak
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mutilación genital: relevancia del fenómeno cultural en su tratamiento jurídico-penal

    Thumbnail
    Ver/
    TFM (1.503Mb)
    Fecha
    2017
    Autor
    Erice Casado, Ainara 
    Director
    Jericó Ojer, Leticia 
    Versión
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
    Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
    Impacto
     
     
     
     
     
     
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es analizar la mutilación genital femenina, desde sus características principales, hasta su tipificación en el CP español y su posterior tratamiento por parte de los tribunales españoles. Este fenómeno supone una de las formas más graves de discriminación por razón de sexo según los ordenamientos jurídicos supranacionales y constituye un delito tipificado expresame ... [++]
    El objetivo de este trabajo es analizar la mutilación genital femenina, desde sus características principales, hasta su tipificación en el CP español y su posterior tratamiento por parte de los tribunales españoles. Este fenómeno supone una de las formas más graves de discriminación por razón de sexo según los ordenamientos jurídicos supranacionales y constituye un delito tipificado expresamente en España (art. 149.2 del CP). Su práctica se ha extendido alrededor del mundo como consecuencia de los flujos migratorios y se realiza, principalmente, por progenitores extranjeros de niñas menores de edad al amparo de una costumbre, tradición o cultura. Esto ha llevado a la jurisprudencia a examinar el grado de conocimiento que tiene el autor sobre la antijuridicidad de la ablación, valorando la posibilidad de apreciar un error de prohibición atendiendo a las circunstancias subjetivas concretas del infractor, lo que ha ocasionado que, en determinados supuestos, se le absuelva del delito. [--]
     
    The aim of this dissertation is to analyze the female genital mutilation, from its main characteristics to its penalization in the Spanish Criminal Code and its posterior treatment by the Spanish courts of justice. This phenomenon comprises one of the most serious means of discrimination due to gender issues according to the supranational legal system and constitutes an offence explicitly pen ... [++]
    The aim of this dissertation is to analyze the female genital mutilation, from its main characteristics to its penalization in the Spanish Criminal Code and its posterior treatment by the Spanish courts of justice. This phenomenon comprises one of the most serious means of discrimination due to gender issues according to the supranational legal system and constitutes an offence explicitly penalized in Spain (CC art. 149.2). Its practice has spread around the globe as a consequence of the migratory flows and it is practised, mainly, to underage children by foreigner parents under the protection of a custom, tradition or culture. This has lead the jurisprudence to examine the level of knowledge the author has about the unlawfulness of the ablation, considering the possibility of noticing an error on the prohibition attending to the specific subjective circumstances of the offender, which has induced, under certain assumptions, the offense to be acquitted. [--]
     
    Materias
    Mutilación genital femenina, Discriminación por razón de sexo, Costumbres, Error de prohibición, Cultura, Female genital mutilation, Discrimination due to gender issues, Custom, Error on the prohibition, Culture
     
    Titulación
    Máster Universitario en Acceso a la Abogacía / Unibertsitate Masterra Abokatutzarako Sarreran
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/23783
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster - Master Amaierako Lanak [885]
    • Trabajos Fin de Máster FCJ - ZJF Master Amaierako Lanak [90]
    Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo Academica-eComunidades & ColeccionesAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacionEsta colecciónAutoresAutores Por fecha de publicaciónTítulosMateriasPor titulacion

    Servicios Personalizados

    Miembros UPNAUsuarios Externos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contacto | Sugerencias